Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...
ENFOQUE "ABN&Cuento": "CECI Y LOS NÚMEROS". MATERIAL PARA IMPRIMIR. Actualizado 2023
En mi biblioteca de aula un libro que no puede faltar es uno muy especial:"Ceci y Leo. Los números" que es ideal para presentarlos con distintos patrones.
Este título presenta la amistad entre dos simpáticos personales, una cebra llamada Ceci y su compañero Leo, un camaleón. Ambos a lo largo de sus páginas nos enseñan cómo aprender a contar hasta el diez. Lo que me gusta de este libro, es que es compatible con la metodología ABN presentando un planteamiento constructivista de los números.
Sus datos bibliográficos son:
Título: CECI Y LEO. LOS NÚMEROS
Editorial: BRUÑO
Texto e ilustración: Jacques Duquennoy
Puedes verlo con detalle en el Canal Youtube de mi compi Elena Medina, "Contando Sueños", te encantará:
Este cuento nos presenta los números desde sus diversas posibilidades: manos, dados y cardinales (pelotas). Además, tanto la cantidad como su grafía tienen una textura rugosa para que el niño/a manipule sus hojas. Y lo que me resulta más llamativo es, que Ceci recrea con su postura el trazo del número. ¡Una maravilla!
En esta entrada os proporciono un dossier de actividades basado en "Ceci y Leo. Los números" . Éste es adecuado para las clases de 4 y 5 años de la Educación Infantil que aplican una metodología ABN, así como para aquellos niños/as que necesiten refuerzo educativo en etapas posteriores. En aulas de tres años podría tener cabida en el tercer trimestre si viéramos a la clase madura para ellos.
Cobra su sentido como actividad de representación gráfica posterior a haber realizado los juegos y experiencias previas, que son las que van a permitirle interiorizar cada número. Entre ellas os recomiendo las siguientes:
Saltar en la alfombra de números del 1 al 10.
Contar con los dedos de sus manos del 1 al 10.
Con apoyo de la R.N.C colocar 10 palillos o depresores.
Sin apoyo de la R.N.C. contar 10 palillos o depresores.
Hacer 10 bolas de plastilina.
Tirar el dado y coger con las pinzas tantos pompones como puntos han salido en el dado.
Crear las posturas de Ceci, en la alfombra de la clase.
Trazar sobre una caja de arena los números del 1 al 10.
Cantar y representas las canciones en la PDI del 1 al 10.
A continuación os dejo el Dossier de fichas para imprimir en formato PDF. Está diseñado en blanco y negro para mayor comodidad en vuestra impresión. Espero que os sea de utilidad.
¡Porque aprender puede ser divertido!
No te olvides de etiquetarme cuando compartas.
Todo el material está creado con fines educativos sin ánimo de lucro.