Ir al contenido principal

Última entrada.

PLAN DE IMPULSO AL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y MÉTODO ABN

  Desde la Asociación Matemática Cálculo ABN (AMCA), y ante las nuevas “Instrucciones para el Impulso del Razonamiento Matemático” (En adelante " PIRMA ") en los centros educativos andaluces, queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecer nuestro apoyo al profesorado y los centros. Por ello, hemos puesto en marcha una serie de iniciativas que detallamos a continuación: Adaptaciones al PIRMA Proporcionamos los siguientes modelos para facilitar la adaptación del PIRMA : A NIVEL DE CENTRO. DOC A NIVEL DE CENTRO. PDF PROGRAMACIONES EDUC. INFANTIL. DOC PROGRAMACIONES EDUC. INFANTIL. PDF PROGRAMACIÓN PRIMARIA. DOC PROGRAMACIÓN PRIMARIA. PDF Formación para el cambio didáctico Ofrecemos formación gratuita y accesible para facilitar la implementación del PIRM A: Docentes expertos:  Contamos con profesores en activo, de todas las provincias andaluzas, especializados en matemáticas manipulativas y con resultados sobresalientes, quienes ofrecerán su experien...

PREMIO PILAR OSUNA EN LA CATEGORÍA ED. INFANTIL POR EL MÉTODO ABN. MAESTRA: MARÍA DEL MAR QUÍRELL. "XV JORNADAS INTERNACIONALES VIRTUALES DE LA CIENCIA EN LA RED"..

Del 17 al 21 de Mayo del 2021 ha tenido lugar la XV Feria Virtual Internacional de Diverciencia Algeciras .

"Casi 3.000 estudiantes mostrarán entre el 17 y el 21 de mayo sus trabajos científicos en las XV Jornadas Internacionales de Ciencia en la Red ‘Diverciencia’, de Algeciras. Los talleres, desarrollados por alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, se mostrarán nuevamente en formato virtual en lugar de hacerlo como cada año en la Plaza Alta, ante la situación causada por la COVID-19. La muestra está organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apoyo de la Fundación Descubre, financiada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

En total, serán casi 3.000 estudiantes junto a más de 260 profesores acompañantes de 54 centros educativos que expondrán sus trabajos desarrollados durante el curso. Las Jornadas forman parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía. Constituida en 2011 por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, tiene como fin aunar fuerzas para despertar vocaciones científicas, impulsar la divulgación del conocimiento, fomentar la participación ciudadana, potenciar la imagen de la ciencia, consolidar e impulsar las ferias, y crear un foro de encuentro entre los divulgadores de la ciencia de Andalucía. La Red de Ferias de la Ciencia participa de forma activa con la financiación de la feria, la cesión de materiales divulgativos y su difusión, dando soporte a la Feria y permitiendo su consolidación en el tiempo.

La cita contará este año con centros invitados de España, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumania, Turquía y Uruguay que mostrarán sus trabajos en formato online. Asimismo, la Fundación Descubre estará presente en un expositor virtual.Todos los profesores que participan en las Jornadas han celebrado reuniones periódicas para la preparación, al tiempo que los proyectos de investigación que se muestran en las Jornadas se preparan durante los meses de octubre a abril y forman parte del currículum del alumnado.

Información tomada de Noticias Gibraltar.


El 21 de mayo como miembro de Diverciencia, tuve el placer de asistir a la inaguración de este gran evento, representando a mi colegio EI. EL Faro (Algeciras). Una tarde inspiradora con:
-La ponente estrella, la Dr. Casa que nos habló de su impresionante trayectoria y su trabajo para innovar en la Ciencia.
-La exposición mágica sobre la naturaleza “De la Observación al conocimiento” con obras de Rafa Benjumea , Nicolas Ruiz y Manuela Puerta.


Para la XV Feria de Diverciencia, La EI. El Faro presenta dos proyectos con mucha ilusión por todo el cariño y el trabajo que conllevan, además de la repercusión tan positiva y beneficiosa para nuestro alumnado:

  • Categoría de Pequedivercia (No concursa) : "Proyecto Lechuguín El Faro".
  • Categoría Diverciencia: Didáctica de la Ciencia: Premio Pilar Osuna, al trabajo realizado por el profesorado que tutoriza proyectos de Ciencia. Así como docente que promueve las Matemáticas ABN (María del Mar Quírell) presento mi candidatura a concurso. Su título, "Matemáticas ABN en el colegio EI. El Faro".


¡¡¡Con ilusión y sorpresa recibo el premio Pilar Osuna a la categoría de Didáctica de la Educación!! Pueden verse los premiados en el enlace de la página web de Diverciencia.
El ABN es una metodología creada por D. Jaime Martínez Montero, que nos lleva a aplicar a través de el juego y el movimiento, unas Matemáticas sencillas, naturales y divertidas. Puedes conocer sobre este método en mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil".

Gracias a Diverciencia Algeciras y especialmente a su presidenta Ana Villaescusa por esta gran oportunidad de llevar las Ciencias a los más pequeños/as de una forma atractiva y dinámica, así como por apoyar la labor docente en su puesta en práctica y su divulgación. Un placer ser miembro de la Asociación Amigos de las Ciencias y un honor tanto para mí como para mi colegio EI. El Faro (Algeciras) este gran reconocimiento. Seguiremos trabajando para fomentar las Ciencias con nuestros niños y niñas. 




 

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your