Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

Proyecto "La vuelta al mundo". Fichas para imprimir.




  A lo largo de este trimestre hemos llevado a cabo numerosas actividades en nuestro Proyecto "La vuelta al mundo en 80 días". Entre ellas, se han realizado un cuaderno de fichas de una editorial, y se han ido complementando con otras que abarcaban otros aspectos que veíamos interesante también trabajar, como por ejemplo la lectoescritura o la lógica-matemática.

 En el caso de la lógica-matemáticas las hemos descargado de la web REP, donde hemos elegidos aquellas específicas de ABN . Las demás, las he creado adaptándolas a nuestras necesidades, mediante el uso de dibujos que he seleccionado de internet y procesándolas con un programa de dibujo. A continuación, os la muestro y las explico.



 1.-Conocimiento del mundo:


  • Ficha 1: Colorea la tierra de ceras y el mar con tiza . Escribe los nombres de los continentes: primero a lápiz y luego, repasa con rotuladores de colores.



  • Ficha 2Colorea los animales que aparecen en el cuadro. Escribe su nombre y la cantidad que hay.



  • Ficha 3: Recorta y pega cada transporte en el lugar adecuado del mundo, no te olvides de colorear antes el dibujo. Escribe en qué te gustaría dar la vuelta al mundo.
2.- Los Continentes: 

  • Ficha 1: Haz puntos en Europa. Colorea a la niña.  Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.



  • Ficha 2: Pica el contorno de África y pega un trozo de papel amarillo. Colorea al niño.  Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.




  • Ficha 3: Pega bolitas de papel sobre Oceanía. Colorea al niño.  Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.





  • Ficha 4: Colorea América con acuarelas. Colorea la niña con lápices de colores.  Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.




  • Ficha 5: Pega papel higiénico mezclado con agua y cola sobre la Antártida. Rellena el fondo con acuarelas azules. Colorea con al esquimal. Repasa el trazo del iglú. Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.
 



  • Ficha 6: Pega pegatinas sobre Asia. Colorea el niño.. Escribe el nombre del continente y repásalo con rotulador.

 3.- Lectoescritura:





  • Ficha 1: Rodea las s de los monumentos europeos. Traza la s, primero con lápiz, después, con rotulador. Colorea el mapa.




  • Ficha 2 : Crea un código de colores por cada país europeo que aparecen en la ficha. Luego, búscalo en el mapa y coloréalos del mismo color. Rodeo las sílaba sa, se, si, so, su.





  • Ficha 3: Escribe las palabras desiertos en mayúsculas y minúsculas. Traza la s, primero con lápiz, después, con rotulador. Colorea los dibujos.






  • Ficha 4 : Intenta escribir los nombres de los animales que viven en Asia. Rodeo las sílaba da, de, di, do, du. Colorea los dibujos.





  • Ficha 5: Busca y cuenta los de animales que viven en la Antártida. Escribe la cantidad dibujando palos, en el recuadro correspondiente . Traza la t, primero con lápiz, después, con rotulador





  • Ficha 6 : Intenta escribir los nombres de los animales que viven en África. Une cada animal con su sílaba correspondiente. Colorea los dibujos.










  • Ficha 7 : Recorta cada palabra y pégala en el alimento que le correspondeColorea los dibujos.









    • Ficha 8 : Une con flechas cada niño/a con la comida típica de su paísColorea los dibujos.



      • Si deseas imprimirla pincha la imagen que abajo aparece. El orden de uso de las fichas que recomiendo, es el presentado en las explicación anterior.






        ¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

        2. Insert code in the footer of your