Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor.

 

No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar.

Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos.

Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facilitar la planificación y el seguimiento de todo lo que ocurre en el aula.

Contiene:

  • Datos de la maestra y del centro.

  • Información del alumnado: teléfonos, alergias, comedor y matinal.

  • Registro de cumpleaños para que ninguna celebración pase desapercibida.

  • Hoja de tutorías para un seguimiento claro de cada encuentro con las familias.

  • Planning anual del centro con las fechas relevantes.

  • Programación semanal y anecdotario, como un diario de clase donde registrar vivencias y actividades destacadas.

  • Anotaciones importantes por trimestre para tener a mano lo esencial.

  • Registro anual y trimestral de evaluaciones.

  • Planificador anual de redes para coordinar publicaciones y contenidos.

  • Apartados para anotaciones y tareas pendientes.

La tienes a continuación disponible para descargar en formato pdf. en tamaño A4 a color en diseño  horizontal.

 

Más que un planificador, esta libreta es un compañero de viaje durante todo el curso. Permite tenerlo todo a mano y, al mismo tiempo, conservar la memoria de nuestro recorrido como grupo.

La comparto de nuevo con la ilusión de que pueda ser útil a otros docentes que, como yo, creen que una buena organización también puede ser creativa, alegre y cercana.

Como bien sabes, todo el material de mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es gratuito, por ello, ruego no lo compartas sin enlace directo a mi blog. Y no olvides etiquetarme si compartes en redes, me encantará verlo en otras aulas.  

Muchas gracias. Junt@s sumamos.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!