Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

Mar Quírell: Miembro del Grupo de Investigación HUM205

La entrada de hoy en mi blog "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es para compartir una gran noticia con todos vosotros/as. Ya es oficial, ¡soy miembro del Grupo de Investigación HUM-205 de "Educación infantil y formación de educadores"!  

Un grupo de investigación que se remonta a 1.988. Desde noviembre de 2011, la investigadora principal es la Profesora Titular Dra. Dolores Madrid Vivar, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

Un grupo formado por maestras y maestros de infantil y profesorado universitario de Sevilla, Almería y Málaga y ahora también, de Cádiz.

Somos miembros de la Asociación Internacional de Investigación y Formación en Educación Familiar (A.I.F.R.E.F.) y de la Asociación para la Creatividad (ASOCREA).

Y nuestro trabajo está centrado en la mejora de la educación de 0 a 6 años y la formación de sus profesionales.

Una aventura emocionante que supone un paso gigante en mi profesión que me llena de suma alegría y orgullo. Así como me abre las puertas al crecimiento docente y a poder colaboración con extraordinarios maestras/os.


Las principales líneas de investigación están centradas en la mejora de la educación de 0-6 años y la formación de los educadores infantiles.

Y se centran en:

  • Menores en situación de riesgo social.
  • Creatividad.
  • Currículum y metodología en educación infantil.
  • Competencia lingüística en educación infantil.
  • Educación familiar.
  • Recursos tecnológicos aplicados a la Educación Infantil.
  • Educación musical y lógico-matemática para 0-6 años.
  • Educación emocional.
  • Los lenguajes artísticos.
  • Formación de educadores.
  • Elaboración de materiales curriculares.
  • Educación en la naturaleza.
A partir de las experiencias llevadas a cabo en mi colegio EI. El Faro de Algeciras y como ponente acreditada en Matemáticas ABN (método creado por D. Jaime Martínez Montero), mis aportaciones al grupo de investigación han estado centradas en mostrar las enseñanzas de esta fascinante metodología. Siempre presentada dentro de un enfoque globalizador, vinculado a un proyecto de aprendizajes que une múltiples disciplinas: música, movimiento, educación en la naturaleza, desarrollo de las competencias lingüísticas, etc. y muy especialmente los cuentos. Un mundo apasionante que se me abre para seguir creciendo profesionalmente. 

Os animo a entrar en su web y descubrir todo sobre ella: HUM205

Muy feliz de formar parte de este proyecto tan increíble. Mi agradecimiento muy especial a Rocío Pascual por confiar en mí y apostar por esta sinergia docente. Cuántas experiencias increíbles nos deparará el futuro. Esto sólo acaba de empezar. ¡Continuamos!


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your