Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

Mar Quírell: Miembro del Grupo de Investigación HUM205

La entrada de hoy en mi blog "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es para compartir una gran noticia con todos vosotros/as. Ya es oficial, ¡soy miembro del Grupo de Investigación HUM-205 de "Educación infantil y formación de educadores"!  

Un grupo de investigación que se remonta a 1.988. Desde noviembre de 2011, la investigadora principal es la Profesora Titular Dra. Dolores Madrid Vivar, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

Un grupo formado por maestras y maestros de infantil y profesorado universitario de Sevilla, Almería y Málaga y ahora también, de Cádiz.

Somos miembros de la Asociación Internacional de Investigación y Formación en Educación Familiar (A.I.F.R.E.F.) y de la Asociación para la Creatividad (ASOCREA).

Y nuestro trabajo está centrado en la mejora de la educación de 0 a 6 años y la formación de sus profesionales.

Una aventura emocionante que supone un paso gigante en mi profesión que me llena de suma alegría y orgullo. Así como me abre las puertas al crecimiento docente y a poder colaboración con extraordinarios maestras/os.


Las principales líneas de investigación están centradas en la mejora de la educación de 0-6 años y la formación de los educadores infantiles.

Y se centran en:

  • Menores en situación de riesgo social.
  • Creatividad.
  • Currículum y metodología en educación infantil.
  • Competencia lingüística en educación infantil.
  • Educación familiar.
  • Recursos tecnológicos aplicados a la Educación Infantil.
  • Educación musical y lógico-matemática para 0-6 años.
  • Educación emocional.
  • Los lenguajes artísticos.
  • Formación de educadores.
  • Elaboración de materiales curriculares.
  • Educación en la naturaleza.
A partir de las experiencias llevadas a cabo en mi colegio EI. El Faro de Algeciras y como ponente acreditada en Matemáticas ABN (método creado por D. Jaime Martínez Montero), mis aportaciones al grupo de investigación han estado centradas en mostrar las enseñanzas de esta fascinante metodología. Siempre presentada dentro de un enfoque globalizador, vinculado a un proyecto de aprendizajes que une múltiples disciplinas: música, movimiento, educación en la naturaleza, desarrollo de las competencias lingüísticas, etc. y muy especialmente los cuentos. Un mundo apasionante que se me abre para seguir creciendo profesionalmente. 

Os animo a entrar en su web y descubrir todo sobre ella: HUM205

Muy feliz de formar parte de este proyecto tan increíble. Mi agradecimiento muy especial a Rocío Pascual por confiar en mí y apostar por esta sinergia docente. Cuántas experiencias increíbles nos deparará el futuro. Esto sólo acaba de empezar. ¡Continuamos!


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your