Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

ACTIVIDADES PARA APRENDER EL NOMBRE. PROYECTO: "LOS PEQUEDERECHOS".

Dentro de la lectoescritura, uno de los objetivos que abarcamos en la Educación Infantil, es la de enseñar "El Nombre". En  mi colegio E. I. "El Faro" (Algeciras) fomentamos que cada niño/a sea capaz de escribir su nombre propio. Ya, en el primer nivel de infantil (3 años), mostramos actividades y juegos desde un enfoque constructivista que permita que lo aprendan de forma significativa.

En este curso, mis niños y niñas han navegado en el mundo de las letras, dentro del proyecto "Los Pequederechos": "Derecho a tener una identidad".  Llenando las jornada escolares de pegatinas, pintura, pinceles y muchos colores con las que realizar... 
ACTIVIDADES CON EL NOMBRE.


Las actividades para trabajar el nombre propio son:

1.- Presentación de las letras del Abecedario.

Pincha encima para ver cómo se desarrolla la sesión.


2.- Escritura del nombre de forma constructiva con rotulares mágicos.  Se imprime los nombres de los alumnos/as en mayúscula y se plastifican para que escriban tantas veces como deseen.


3.-  Acercamiento a las letras del abecedario y sus emociones mediante el uso de un  fantástico libro Viajero.  Pincha encima del enlace para verlo y descargátelo para imprimirlo para tu clase. "El ABECEMOCIONARIO".


4.-Asociación de la propia identidad; su imagen corporal y su nombre haciendo dibujos y monigotes de sí mismo.


5.-Actividades para reconocer el nombre propio: 
  • Colorear el nombre con distintas técnicas y materiales plásticos: ceras blandas, tizas, rotuladores...
  • Pegar pegatinas o trozos papel en el nombre escrito en mayúscula.

 

  • Pintar con distintas pinturas usando: un dedo,  pincel, tapones de corcho, papel de burbujas de embalar...


6.- Conocimiento de su nombre e inicial mediante la realización de obras artísticas: Pincha encima del enlace para ver las actividades


7.- Por supuesto con el cuerpo, donde la clase de 4 años de mi compañera Sandra, nos muestra cúanto de divertido es:



Espero que os sirva de ayuda.
Porque aprender el nombre, sus emociones y fomentar la creatividad, pueden viajar juntas en el camino del aprendizaje. 


Si deseas recordar las actividades de El hada de  "los Pequederechos"haz click en los enlaces siguientes:
Si quieres tener tu propio proyecto de "Los Pequederechos" pincha encima del enlace:

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your