Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

ACTIVIDADES PARA APRENDER EL NOMBRE. PROYECTO: "LOS PEQUEDERECHOS".

Dentro de la lectoescritura, uno de los objetivos que abarcamos en la Educación Infantil, es la de enseñar "El Nombre". En  mi colegio E. I. "El Faro" (Algeciras) fomentamos que cada niño/a sea capaz de escribir su nombre propio. Ya, en el primer nivel de infantil (3 años), mostramos actividades y juegos desde un enfoque constructivista que permita que lo aprendan de forma significativa.

En este curso, mis niños y niñas han navegado en el mundo de las letras, dentro del proyecto "Los Pequederechos": "Derecho a tener una identidad".  Llenando las jornada escolares de pegatinas, pintura, pinceles y muchos colores con las que realizar... 
ACTIVIDADES CON EL NOMBRE.


Las actividades para trabajar el nombre propio son:

1.- Presentación de las letras del Abecedario.

Pincha encima para ver cómo se desarrolla la sesión.


2.- Escritura del nombre de forma constructiva con rotulares mágicos.  Se imprime los nombres de los alumnos/as en mayúscula y se plastifican para que escriban tantas veces como deseen.


3.-  Acercamiento a las letras del abecedario y sus emociones mediante el uso de un  fantástico libro Viajero.  Pincha encima del enlace para verlo y descargátelo para imprimirlo para tu clase. "El ABECEMOCIONARIO".


4.-Asociación de la propia identidad; su imagen corporal y su nombre haciendo dibujos y monigotes de sí mismo.


5.-Actividades para reconocer el nombre propio: 
  • Colorear el nombre con distintas técnicas y materiales plásticos: ceras blandas, tizas, rotuladores...
  • Pegar pegatinas o trozos papel en el nombre escrito en mayúscula.

 

  • Pintar con distintas pinturas usando: un dedo,  pincel, tapones de corcho, papel de burbujas de embalar...


6.- Conocimiento de su nombre e inicial mediante la realización de obras artísticas: Pincha encima del enlace para ver las actividades


7.- Por supuesto con el cuerpo, donde la clase de 4 años de mi compañera Sandra, nos muestra cúanto de divertido es:



Espero que os sirva de ayuda.
Porque aprender el nombre, sus emociones y fomentar la creatividad, pueden viajar juntas en el camino del aprendizaje. 


Si deseas recordar las actividades de El hada de  "los Pequederechos"haz click en los enlaces siguientes:
Si quieres tener tu propio proyecto de "Los Pequederechos" pincha encima del enlace:

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your