Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

CUENTO PARA TRABAJAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA- CEIP SAGRADO CORAZÓN. EL POLLITO PIPO. MATERIAL PARA IMPRIMIR

Cuando trabajamos la lectoescritura, es importante presentarla a los niños y niñas desde un enfoque en el que se le de cabida a la Conciencia Fonológica.  Y para ello, tenemos el esperadísimo cuento del POLLITO PIPO que Concepción Bonilla Arenas, ya nos mostró en su Canal Youtube y que ahora desea compartir con todos.

En una labor conjunta, el equipo docente de la etapa de Educación Infantil, del Colegio "Sagrado Corazón" ha realizado una mejora y adaptación del cuento tradicional POLLITO PIPO, de autor anónimo.



Las maestras: 
-Concepción Bonilla Arenas.
-Concepción Muñoz García.
-María del Carmen Moreno Torres
-Laura López Sobaler.
-Ana Isabel Hernández Sánches.

Nos presentan un cuento, en el que enseñar a nuestro alumnado cada uno de los fonemas a través de un relato. Una historia que le ocurre al POLLITO PIPO y que nos invita a darle un sentido al sonido de cada letra.

En su deseo de ayudarnos aún más si cabe a poder darle el máximo partido a este cuento, Concepción Bonilla en su Canal Youtube lo ha grabado narrado, así como acompañado del movimiento de cada fonema.


Aquí os dejo el cuento  para que lo podáis imprimir, está en formato pdf, tamaño A4, a color. ¡SEGURO QUE OS VIENE DE MARAVILLA! 


Si lo deseáis, podéis ver también unos juegos de Conciencia Fonológica que Concepción Bonilla, nos presenta como complemento al fantástico cuento del Pollito Pipo, que os pueden ser de gran ayuda y que están extraídos de su Canal de Youtube.


Un placer haber sido colaboradora en este proyecto con mi blog "Un Mar de Ideas para Educación Infantil" ¡Gracias Conchi! 


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your