Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy te quiero presentar una preciosa propuesta para acercar la animación de la lectura a tu alumnado, válido tanto para la etapa de Educación Infantil como para etapas superiores. Te presento el PRÉSTAMO DE CUENTO. Para poder realizar esta actividad educativa, es imprescindible contar con una buena batería de libros, el cual siempre aconsejo, contenga libros de calidad, que aporten enseñanzas, valores y que motiven a seguir leyendo. Para una clase de 25 niños y niñas, unas 40 obras serían más que suficiente para poder llevarlo a cabo. En esta ocasión, al disponer de una amplia biblioteca, he seleccionado 60 títulos de autores actuales y de gran trayectoria en la literatura infantil que a continuación te comparto. En ella encuentras obras como Las Truquiletras, un método para aprender a leer y escribir, creado por mi gemela Carmen Quírell. Destacan también diversos títulos de la autora Ana Meilán siempre tan motivadores y educativos. Y además, puedes ver en el listado cuentos de e...
RINCÓN VERDE DEL HADA. PROYECTO LOS "PEQUEDERECHOS".
El hada de "Los Pequederechos", vuelve a sorprendernos y en esta ocasión además, nos ha traído un bonito regalo: ¡Su jardín!
Después, de la experiencia vivida en la creación del maravillosojardín vertical de nuestro colegio E.I. "El Faro", con la máxima implicación de la Comunidad Educativa, el Hada de "Los Pequederechos" ha decidido tener el suyo propio. Aprovechando, para enseñarnos la importancia de saber que tenemos el "Deber de cuidar a los animales y las plantas".
Si deseas recordar nuestro taller de creación deljardín vertical,pincha encima del enlace.
Al llegar al aula, la hadita ya nos había dejado la gran sorpresa. Caras de ilusión llenaban el aula. Alegría, risas, gritos y mucha curiosidad por saber qué había ocurrido la tarde anterior y que ningún niño/a del curso de cuatro años se había enterado. Más, la incertidumbre de saber, qué quería el hada. Era fácil, nos había dejado una carta con las instrucciones a seguir. ¡Debíamos ayudar al hada a tener su jardín!
Aquí os dejo un vídeo resumen. Espero que os guste.
Importantísimo, dejar decorado el Rincón del Jardín del Hada de "Los Pequederechos". Multicolores flores y letras realizadas por las manitas de mis alumnos/as con amor y cariño para el Hada. Se veía como ponían más esmero en hacerlas más bonitas y recortarlas con máximo cuidado.
Hemos aprendido que es fundamental cuidar las plantas, tratarlas con mimo y cuidado, hablarle con palabras bonitas, que necesitan agua y luz para vivir y también, ¡a tener paciencia! Para ello, hemos contado con el cuento "Todavía nada". Sus datos son:
Título: Todavía nada
Editorial:S.L.KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCIA
Autor: Christian Voltz
Ilustrador: Christian Voltz
Mis niños y niñas han sido pacientes, y cada día han llegado atentos para ver si había un pequeño brote, una pequeña plantita. El milagro de la vida es un proceso lento que nos enseña grandes valores, una vez que germina, es pura magia, que a todos hipnotiza.
Nuestro jardín ha empezado a brotar y se ha comenzado a llenar de plantas que embellecen nuestro Rincón del Jardín del Hada de "Los Pequederechos". Seguiremos su crecimiento muy de cerca.
Si quieres tener tu propio proyecto de "Los Pequederechos"pincha encima del enlace: