Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...
Hace un año, numerosas propuestas estaban sobre la mesa. Una cosa teníamos clara las maestras del colegio E.I. "El Faro" de Algeciras, deseábamos crear un rincón verde en nuestro centro para que lo pudieran disfrutar nuestro alumnado.
Tras recabar información, sopesar las ventajas y problemas de las situaciones, nos decantamos por un Jardín Vertical. Fue decidirlo y poner en marcha la maquinaria de "El Faro". Toda la Comunidad Educativa, se implicaba en ello. Nunca nos fallan. Sabemos que con un grano de arena de cada uno, creamos montañas.
El primer paso llegó en forma de sorpresa, seis palets listos para la estructura de nuestro Jardín vertical, gracias a la maravillosa colaboración del papá y la mamá de la clase de 5 años. Comprar los materiales por parte del centro fue nuestro siguiente paso.
Las puertas se abrieron a la familias fareras, para que nos construyeran la base de nuestro jardín, una ayuda, que de no contar con ella, hubiera sido imposible. Madres y padres de las tres clases: 3, 4 y 5 se remangaron y espátula, brocha, fregona, escoba, tornillo o trapo en mano se pusieron a trabajar, día tras día para crear el Jardín Vertical para nosotros, ¡más bonito del mundo! ¡Un millón de gracias!
Y no podíamos olvidarnos, de la decoración, había que crear un gran cartel, en el que nuestros niños y niñas leyeran que ese era su jardín. De nuevo, la ayuda de un papá ,esta vez de 3 años, nos dibujó un precioso mural en el que leer: "El Jardín del Faro".
Sólo nos faltaban las plantas. ¡Qué es un jardín sin flores! y las del Colegio E.I. son nuestros niños/as que nos trajeron una macetas maravillosas para que dieran vida a nuestro Jardín Vertical.
¡Todo estaba listo para el gran día!
Familias colaboradoras entran en juego para desarrollar el último paso de nuestro jardín, trasplantar las macetas que han traído nuestros alumnos/as a los nuevos maceteros. Arena, palas, plantas, flores, agua, risas, nervios... afloran en nuestro taller. El resultado, un Jardín Vertical excepcional jamás imaginado.
¡Nuestro sueño se ha hecho realidad!
Ahora toca mimar y cuidar nuestras plantas, sembrar en nuestros niños/as el amor al medio ambiente. Nos queda una labor preciosa, que estamos deseando afrontar.
¡Gracias a todos y cada uno de los miembros del Faro
que han hecho esto posible!
En el colegio E.I. "El Faro" imaginar es sinónimo de realidad. Seguiremos soñando.