Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

MATEMÁTICAS ABN. APRENDEMOS A CONTAR DE 2 EN 2. NÚMEROS PARES E IMPARES. MATERIAL PARA IMPRIMIR


Una de las actividades que podemos empezar a hacer cuando los niños/as han superado el nivel de la cadena rompible y pasan a la cadena numérica es CONTAR DE DOS EN DOS. Un contenido matemático generalmente, de la edad de 4 años. Se presenta mediante el desarrollo de una batería de actividades,  que va a permitir una graduación de dificultad hasta su total adquisición, para este curso educativo y posterior ampliación en los 5 años y la Educación Primaria.


Jaime Martínez Montero, creador del método ABN, como bien sabéis es autor de la obra "Desarrollo y mejora de las matemáticas en la  Educación Infantil". Libro que siempre recomiendo y que considero, pilar indispensable para los que apostamos por esta metodología. En su capítulo IV nos desgrana la mejor forma de enseñar a nuestro alumnos/as a CONTAR DE DOS EN DOS.  Os recomiendo su lectura y estudio.

Este tipo de actividades tiene dos opciones de conteo, los números pares y los impares. Siempre debemos empezar por los NÚMERO PARES. Posteriormente, les mostraremos los impares. Donde aprenderá que:
  • Los números pares siempre van acompañado de otro elemento.
  • Con los impares siempre queda uno suelto.
Para CONTAR DE DOS EN DOS con los NÚMEROS PARES, una de las primeras actividades que debemos hacer son los ejercicios con el cuerpo, entre ellos los saltos en la R.N.C. Realizar estos grandes movimientos le va a favorecer el interiorizar este concepto.


Otra actividad muy significativa y que mi buena amiga Lucía García Martínez nos mostró en cursos pasados, es el conteo con los dedos de las manos.  Idea que tomo prestada para realizarla con los niños y niñas de la clase de 5 años de mi Colegio E.I. "El Faro". En este caso utilizo los vídeos del alumnado de la maestra Luisa  y que aquí nos muestran cómo hacerlo.

 

Éste, está grabado en este mes de Septiembre, durante la evaluación inicial de este curso escolar. Como veréis este juego además, de práctico es muy atractivo para nuestros niños/as.

Una vez interiorizado, pasamos a poner en práctico lo aprendido en un espacio más reducido, una recta numérica de papel, que nos muestra un universo numérico mayor. En este caso, es la clase de la maestra Sandra la que nos lo explica.

  

Para este tipo de conteo es muy beneficioso tomar como referencia nuestro patrones del cuerpo, elementos que tenemos pares y que por tanto, nos facilitan contarlos de dos en dos. Por ello, nuevamente, me  baso en las enseñanzas y las tarjetas que Lucía me muestra y creo las mías propias. ¡Gracias amiga! 

Aquí os dejo el documento en pdf. para CONTAR DE DOS EN DOS con números pares. Archivo adjunto en blanco y negro para que podáis imprimirlo cómodamente y utilizar las tarjetas en vuestra práctica diaria. No os olvidéis de colorearlas o pedirle a vuestros alumnos/as que os ayuden a hacerlo, quedarán más bonitas.





Este mismo proceso, lo llevaremos a cabo con los NÚMEROS IMPARES hasta llegar a su completa adquisición. En este vídeo podréis ver cómo los niños/as de la maestra Luisa también, lo trabajan.


Espero que os sea de ayuda.
¡Hasta la próxima!








¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your