Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

MATEMÁTICAS ABN. JUEGO PARA PRESENTAR LA SEGUNDA DECENA. MATERIAL PARA IMPRIMIR

Una de las grandezas del método ABN, es la posibilidad de conocer la identidad de cada número, alcanzando la comprensión del sentido numérico mediante la manipulación y el juego.

Cuando presentamos a los niños y niñas, la Segunda Decena, con el ABN, tenemos la posibilidad de hablarle de los "números tramposos". Son aquellos cuya nomenclatura no coincide gramaticalmente como se enuncian a los de su misma familia, es el caso del: once, doce, trece, catorce, quince y dieciséis. Pudiendo encontrar alumnos/as que los llaman "dieciuno", "diecidos"... e incluso posteriormente confundir el quince con el número cincuenta, o el trece con el treinta. 

Por otra parte, en la metodología tradicional, el alumnado puede caer en el error, de interpretar el once como 1 y 1 es decir 2, mientras que con el método ABN, el alumnado comprende a la perfección, que se trata de una decena más uno,  así como la composición de los números de su misma familia.


Hoy os presento como explicar la Segunda Decena en vuestras clases de forma sencilla, natural y divertida.

Una vez trabajado bien la decena del 1 al 10, en un curso de 4 años, es momento de pasar a los números más allá de la primera decena. Un juego muy práctico y divertido, adaptado del de Lucía García Martínez es el que ahora os presento:

-El primer paso es contar con nuestras manos.

-El segundo, es el en suelo de la alfombra, traspasamos las manos del plano real al figurativo  con mis tarjetas  y le añadimos la grafía.

En el tercero, les hablamos de que vamos a sumar (juntar, añadir) la familia del diez.

Y finalmente sumamos, con policubos y añadiendo la grafía. En este vídeo podréis observar como lo hacemos de bien, en mi clase de 4 años del Colegio E.I. "El Faro".

Las tarjetas utilizadas son de la maestra: Lucía García Martínez

Mis manos podéis conseguirlas al pinchar en el siguiente enlace de mi blog "Un Mar de ideas para la Educación Infantil".
PINCHA ENCIMA DEL ENLACE

Espero que os sea de gran utilidad.
¡Porque con ABN aprendemos jugando!


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your