Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

Huevos de Pascua con chocolate y ABN.


Esta mañana en mi colegio E.I. "El Faro" hemos querido celebrar la llegada de la primavera, con una "búsqueda de huevos de Pascua" y no podía ser de otra forma que ¡con ABN!

Teníamos que organizarnos de tal forma, que cada niño/a pudiera encontrar uno. Contábamos con dos clases y unos 50 niños/as. Era fácil, ¡utilizaríamos el código de representación matemática de ABN! Cada huevo de chocolate llevaría una pegatina con un número comprendido entre el 1 y el 50 y a cada alumno/a se le daría otra pegatina con su representación simbólica.



Una vez, las dos clases juntas, hicimos una actividad para repasar conceptos. Consistía en:
  1. Sumar los niños/as de ambas clase; 23 de 5 años "B" y 22 de 5 años "A". Para ello, utilizamos la "Tabla del 100". Nos ponemos en el 23, bajamos dos decenas y damos dos saltitos a la derecha y ... ¡Hay 45 niños/as!
  2. Coger las hojas y  flores de "Mi Jardín de las Decenas" con los números del 1 al 45 y las repartimos entre todos los niños/as
  3. Por orden, cada alumno/a debe representar el número que le ha tocado en la alfombra de la Asamblea (las unidades con un palo y las decenas con tapones circulares).



Una vez acabada la representación, ya estábamos ¡listos para comenzar la búsqueda de los huevos de chocolate!. Se repartió a cada niño/a una pegatina con un número (representación simbólica) y se les informó de las reglas del juego, donde se les explico:

  1. Las normas de comportamiento: no empujarse, correr con cuidado, esperar las ordenes de las maestras...
  2. Cómo se buscarían los huevos en los distintos espacios del centro. Y que, aquel niño o niña que encontrar un huevo, no podría coger otro, con el fin de que todos pudieran coger uno.
  3. Una vez encontrado se le daría a la maestra, para posteriormente repartirlos y dar a cada uno/a el huevo de acuerdo al número que le hubiera tocado en su pegatina. 




Y qué hicieron con los huevos... ¡se lo comieron!  "Jajajaja". Qué otro final iba a tener.

Diversión y ABN unidos de la mano... y ¡chocolate!


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your