Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

Viaje en cohete. Retrocuenta del 0 al 10. ABN



En la Educación Infantil, con un método tradicional se trabaja hasta el 10, con el método ABN nos movemos por toda la Tabla del 100. Es evidente la diferencia. 

En mi aula ABN, los niños y niñas cuentan hacia delante y hacia atrás con soltura hasta el 25, aunque solemos hacerlo hasta el 50  o el 100 en actividades de la recta numérica de las mesas o el "Jardín de las decenas". Con bastante soltura hasta el 25, porque es el número de niños y niñas que conforman la clase y cada día en la rutina de la Asamblea, contamos hacia delante y hacia atrás los niños/as que han asistido al cole. ( Idea cogida de la maestra Concepción Bonilla Arena del grupo Facebook de cálculo ABN ).

Por lo que la retrocuenta, en nuestra aula de 5 años es una actividad sistemática. Aunque, una cosa es contar y otra la grafía, pues el nivel escritura es menor. No obstante,  están muy por encima de los objetivos de Infantil, al estar acostumbrados a verlos en el panel de la Tabla del 100 y escribirlos en alguna ocasión. 

Hoy hemos repasado la grafía con una ficha de los números del 0 al 10. Habiendo trabajado anteriormente,como es lógico, la manipulación .  El proceso ha sido el siguiente:

1. Descomposición del número en la "Casita de los amigos del 10". (Material descargado del blog de la maestra Laura)

2. Conteo en la recta numérica del 1 al 10.
3. Retrocuenta en la recta numérica del 10 al 1. 


Os he grabado un vídeo para que veáis la ilusión que ponen en el conteo.
 ¡Pura alegría!


4. Realización de la ficha (de la web de Fran Franco, recursos EP).




Me ha hecho gracia que, como mis alumnos son tan ABN, ellos solos han tenido la idea de poner la cantidad al lado de la grafía de cada número, haciendo puntitos. Se demuestra como le dan sentido a cada número.   ¡Nos encanta el ABN!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your