Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

La ayuda que necesitas para hacer tu situación de aprendizaje. Consejos, normativa y plantilla de la SdA.


Toca hacer la
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE a partir de la LOMLOE, 
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Ésta se concreta en el Real Decreto 95/2022, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, publicado en el BOE del 2 de febrero. 


Aparentemente un verdadero jeroglífico para realizar la programación de aula y diseñar la Situación de aprendizaje que este curso escolar nos van a solicitar.  Si deseas conocer los cambios principales de la nueva normativa te invito a entrar en el siguiente enlace de mi blog: Un Mar de ideas para la Educación Infantil. 


Algo más clarificador es la reciente normativa sobre al tercer nivel de concreción y que se contextualiza en la comunidad autónoma, en mi caso en Andalucía. Un documento que se creó a finales del curso pasado y es la Instrucción 11/2022, de 23 de junio para la Educación Infantil que se utilizaron el curso 2022/2023 y que ahora se han sustituido por los correspondientes a este año escolar 2023/2024. Estos son:

Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Y la Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía



Documentos fundamentales para la ayuda del docente y aunque es cierto que puede  tener ligeras variaciones dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se esté trabajando, en líneas generales presenta unas pautas comunes que pueden ser de ayuda para todos. 

Pero con la legislación vigente no es suficiente para crear nuestra SdA porque ésta debe estar enlazada al Diseño Universal de Aprendizaje, el famoso DUA.  Ya os decía que todo esto puede resultar algo lioso, pero vayamos por poco a poco, no te agobies, vamos por buen camino. 

He encontrado en la web un documento que permite por su licencia ser compartido y que añado a este post de mi blog, para que tengáis a mano todo los entresijos del DUA. A mí me ha parecido un documento muy claro e interesante. Se trata de la obra: "Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Pautas para su introducción en el currículo", de los autores Carmen Alba Pastor, José Manuel Sánchez Serrano y  Ainara Zubillaga del Río.

  
La pregunta que tendréis en mente debe ser ¿y qué hago ahora con todo esto?

Lo primero antes de nada, disponer de la normativa propia de tu comunidad autónoma, es imprescindible para completar la tabla de la SdA. Mejor en formato digital para cortar, pegar y editar, incluso en alguna ocasión sólo se requiere copiar textualmente. 
Lo segundo, ya con la documentación bien cerquita, debes completar la plantilla que a continuación te presento. Siguiendo los puntos todo te va a resultar más fácil. 

Ha sido un trabajo arduo y de estudio llegar a desenredar los entresijos de la SdA, espero que ayude a otras compañeras/os a aliviar la labor burocrática que se nos presenta este curso escolar. ¡¡¡Mucho ánimo y a por un año maravillo!!!


Como bien sabéis, todo el material de mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es gratuito, por ello, ruego no lo compartas sin enlace directo a mi blog.

 Y no olvides etiquetarme si compartes en redes @maestra_marquirell, 
me encantará verlo en otras aulas.   Junt@s sumamos.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your