Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras

Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada.

Este juego didáctico incluye varias actividades:

1️⃣ Presentación de la palabra completa
Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra).

2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica
Identificamos las letras que componen la palabra y las escribimos con rotulador mágico sobre una recta numérica del 1 al 10. Esta actividad refuerza la identificación de cada grafema dentro de la palabra y su posición en el conjunto de letras.

3️⃣ Segmentación en sílabas
El alumnado descompone la palabra en sílabas, dando una palmada por cada una. Después, coloca en un cartel un símbolo o marca que represente cada palmada y, posteriormente, asigna el número correspondiente a la cantidad de sílabas.

4️⃣ Escritura de sílabas en la recta numérica
Una vez segmentada la palabra, cada sílaba se escribe dentro de la recta numérica, reforzando el reconocimiento y la secuenciación de los elementos fonológicos y gráficos de la palabra.

5️⃣ Identificación de vocales y consonantes
Se rodean las vocales dentro de la palabra y se tachan las consonantes. Este ejercicio ayuda a diferenciar ambos tipos de letras y a fortalecer el conocimiento de su función en la estructura de la palabra.


Variante manipulativa

Como alternativa o complemento a la escritura, se pueden utilizar letras móviles con velcro o imanes, permitiendo una experiencia más táctil e interactiva. Esta opción es especialmente útil para alumnado que está en las primeras etapas de aprendizaje o que necesita un enfoque más manipulativo.

Este recurso no solo fomenta el aprendizaje de la conciencia fonológica, sino que también fortalece la lectura y escritura de una manera dinámica y significativa. 

A continuación te dejo el pdf. implimible en formato A4 a color.  


Mencionar que este recurso se inspira  por el que comparte el blog "Rincón de una maestra".

Como bien sabes, todo el material de mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es gratuito, por ello, ruego no lo compartas sin enlace directo a mi blog. 

Espero que te sirva de ayuda. Y tú, ¿te animas a aplicarlo en el aula?

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your