Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras

Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada.

Este juego didáctico incluye varias actividades:

1️⃣ Presentación de la palabra completa
Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra).

2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica
Identificamos las letras que componen la palabra y las escribimos con rotulador mágico sobre una recta numérica del 1 al 10. Esta actividad refuerza la identificación de cada grafema dentro de la palabra y su posición en el conjunto de letras.

3️⃣ Segmentación en sílabas
El alumnado descompone la palabra en sílabas, dando una palmada por cada una. Después, coloca en un cartel un símbolo o marca que represente cada palmada y, posteriormente, asigna el número correspondiente a la cantidad de sílabas.

4️⃣ Escritura de sílabas en la recta numérica
Una vez segmentada la palabra, cada sílaba se escribe dentro de la recta numérica, reforzando el reconocimiento y la secuenciación de los elementos fonológicos y gráficos de la palabra.

5️⃣ Identificación de vocales y consonantes
Se rodean las vocales dentro de la palabra y se tachan las consonantes. Este ejercicio ayuda a diferenciar ambos tipos de letras y a fortalecer el conocimiento de su función en la estructura de la palabra.


Variante manipulativa

Como alternativa o complemento a la escritura, se pueden utilizar letras móviles con velcro o imanes, permitiendo una experiencia más táctil e interactiva. Esta opción es especialmente útil para alumnado que está en las primeras etapas de aprendizaje o que necesita un enfoque más manipulativo.

Este recurso no solo fomenta el aprendizaje de la conciencia fonológica, sino que también fortalece la lectura y escritura de una manera dinámica y significativa. 

A continuación te dejo el pdf. implimible en formato A4 a color.  


Mencionar que este recurso se inspira  por el que comparte el blog "Rincón de una maestra".

Como bien sabes, todo el material de mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es gratuito, por ello, ruego no lo compartas sin enlace directo a mi blog. 

Espero que te sirva de ayuda. Y tú, ¿te animas a aplicarlo en el aula?

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your