Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

MATEMÁTICAS ABN: "LA TABLA DEL 100" ¿EMPEZAR POR EL 1 Ó POR EL 0?

En las formaciones a las que he asistido, siempre es recurrente la pregunta  acerca de cómo empezar la Tabla del 100, si por el cero o por el uno. En mi práctica, me baso en las enseñanzas que D. Jaime Martínez Montero, creador del método ABN, que nos hace hincapié en el sentido natural del conteo del niño/a, es decir, comenzar desde el número uno. Es tan sencillo, como pedir a un pequeño que comience a contar, jamás empezará desde el cero, sino que sacará sus deditos y enumerará los números uno, dos, tres, cuatro...

No obstante, pese a mis explicaciones, la estética de la tabla del 100, con la situación de las FAMILIAS DE LOS NÚMEROS, lleva a más de un docente, a plantearse la necesidad de comenzar desde el cero. A ésto, respondo, que la disposición de las familias en el panel numérico con el primer número lejos de los demás de su familia, sólo afecta "a la vista" del maestro/a, ya que para los alumnos/as no supone ningún tipo de obstáculo para aprenderlo. 

Esta mañana, construyendo la Tabla del 100 con mis niños y niñas de 4 años, el juego ha derivado en las FAMILIAS DE LOS NÚMEROS, lo que me ha permitido ver con total claridad que no les ha ocasionado ningún problema e incluso, puedo decir que lo han realizado con gran facilidad.

En la Educación Infantil, como bien sabéis son las siguientes:

  • Primera familia:  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
  • Familia del 10: 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19
  • Familia del 20: 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29
  • Familia del 30: 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39
  • y así sucesivamente hasta la del 90
A continuación, os muestro un vídeo de la sesión de esta mañana con mis alumnos y los de mi compañera Elena medina de 5 añis, que nos hacen distintas Familias en el panel numérico. ¡Les ha encantado! ¡Todos estaban deseando participar!


Como dice el refrán: "Más vale una imagen que mil palabras".
Espero haber ayudado a aquellas maestras/os que tuvieran alguna duda y se animen a colocar la Tabla del 100 desde el uno. 

¡Con el ABN, aprender Matemáticas es una aventura!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your