Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

ABN&CUENTO: "UN VESTIDO CON ARTE" 1ER CUENTO CREADO POR MAESTRAS DE EI. PARA APLICAR LAS MATEMÁTICAS ABN A TRAVÉS DE CUENTOS. PROGRAMACIONES PARA IMPRIMIR.

Muchos son los momentos maravillosos que me ha dado el método ABN. Como bien sabéis algunos los atesoro en este blog y comparto con todos vosotros/as. 

Hoy es uno de esos días en los que me siento delante de mi ordenador, para contaros la última "ABNaventura" educativa en la que me he embarcado junto a increíbles maestras, en el que el enfoque "ABN&Cuento" ha sido el motor del nuevo proyecto que os hemos venido a mostrar.

Gracias al centro de profesorado he podido crear e impartir como tutora en distintas provincias de Andalucía, el curso "ABN&Cuento". En cada uno, he encontrado docentes extraordinarios que me han mostrando un gran deseo por conocer/profundizar en el método ABN, así como aprender a aplicarlo a través de cuentos. Su vocación e implicación han sido un verdadero regalo para mí. 

Realizarlo en mi tierra tiene una gratificación añadida, como ha sido el último llevado a cabo con el CEP de Algeciras- La Línea, con el extraordinario asesor Enrique Rodríguez, que apostando por el método ABN y confiando en mí, lo hizo posible. Tuve la fortuna de contar con las compañeras de mi colegio EI. "El Faro" (Algeciras) así como de reencontrarme con antiguas compañeras y amigas que se inscribieron para poder aprender este novedoso enfoque "ABN&Cuento". 

Cuando se juntan varias maestras de infantil, aunque sea en modalidad virtual, suelen surgir grandes ideas, siempre pensadas en nuestros/as pequeños/as, con el deseo de darle lo mejor. ¡¡¡Y así ha sido!!!. Cuando para las tareas del curso: "Matemáticas ABN aplicadas a través de cuentos", expuse que había que seleccionar un álbum ilustrado o cuento en el que basar las propuestas didácticas, mi compañera Candy dijo que: "¿Por qué no mejor  hacer uno nosotras?!". Obviamente, las docente de  "El Faro" y yo nos sumamos sin pensarlo así como Esperanza, antigua maestra farera.

¡Dicho y hecho!. Nos pusimos en marcha: el ABP, lo teníamos claro, el arte, justo el que estamos llevando en las aula y comenzamos a dar cuerpo al relato, sus protagonistas, textos, diseños... La ilustración no cabía duda,  Candy se encargaría de ello. Muchos la conoceréis por su muñeca  y su famoso blog Creandyy (Pincha en el enlace para conocerlo, te encantará). El asesoramiento matemático, correría a mi cargo, así como su maquetación para posterior difusión en este blog. 

Juntas hemos dado vida a una mágica historia con enfoque "ABN&Cuento" en el que hemos puesto todo nuestro amor.  Un cuento increíble que combina: obras de arte, educación emocional, Matemáticas ABN, desarrollo de las competencias lingüísticas y mucho más. 

 Su título: "Un vestido con arte".

 Sus autoras por orden alfabético son:

  • María del Carmen García Ruíz.
  • María Candelaria Iguiño Barragán.
  • Silvia Patricia Luna Delgado.
  • Esperanza Marín Suárez.
  • Elena Medina Silva.
  • Luisa Páez Navarro.
  • María del Mar Quírell José.
Para disfrute de todos/as compartimos:
  1. El cuento en color y en blanco y negro para imprimir en formato A4. 
  2. Sus programaciones ABN presentadas en el curso creadas por las participantes mencionadas anteriormente. 
  3. El cuento narrado por la maestra Elena Medina, que lo ha llevado a formato digital, para visionar en dispositivos electrónicos. Lo encontramos en su canal "Contando Sueños"(Pincha en el enlace y descubre sus preciosas narraciones).


Cuento "Un vestido con arte" a color, listo para imprimir.


Cuento "Un vestido con arte" en blanco y negro

A Continuación os dejamos las programaciones realizadas en torno a los tres bloques de contenido de las Matemáticas ABN para el ciclo completo de la Etapa de Educación Infantil.

Bloque I: Contar.

Bloque II: Sentido y representación del número.

Bloque III: Transformaciones Numéricas

Agradecer a D. Jaime Martínez Montero, creador del método ABN, haber hecho posible que las Matemáticas sean sencillas, naturales y divertidas. Como bien dijo en el Congreso de Valencia, "Cada vez más". Esta ABNaventura sólo acaba de comenzar.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your