Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

APRENDER LAS LETRAS Y A ESCRIBIR PALABRAS DE FORMA DIVERTIDO. MATERIAL PARA IMPRIMIR

   Aprender el abecedario  no tiene porque ser una tarea aburrida, todo lo contrario puede y debe ser algo atractivo para el niño/a. Hoy quiero compartir una serie de propuestas educativas que pueden favorecer que nuestros pequeños deseen jugar con las letras y así de forma casi inconsciente las dominen con total facilidad.

  Para aprender podemos utilizar distintos materiales y técnicas:

  • Hacerlas de plastilina.
  • Escribirlas sobre texturas diferentes: harina, arena, espuma de afeitar...
  • Trazarla con tizas en una pizarra o en el suelo del patio.
  • Dibujarlas con rotuladores borrables en una pizarra blanca.
  • Pintarlas con pincel y agua en el suelo o pizarra no permeable.
  • Escribirlas sobre plástico film con acuarelas.
  • Dibujarlas con temperas solidas sobre papel continuo.
  • Buscarlas dentro de cajas sensoriales en las que hayamos metidos tarjetas de letras.
  • Jugar con letras de distintos formatos: imantadas, de madera, tarjetas en mayúscula y minúsculas...
  • Utilizando pegatinas de letras.


 Es muy importante que para que estas letras cobren significado para el niño estén vinculadas a palabras que tengan un valor para él y por excelencia, es su nombre propio. Por lo que debemos poco a poco mostrárselas a través de juegos y actividades varias, como las mostradas anteriormente.

 Así para que para conectar con los intereses de nuestros pequeños debemos adentrarnos en su mundo:
  1. Su nombre.
  2. Los de su familia: mamá, papá, nombre del hermano/a, abuelo/a y en general personas más cercana.
  3. El de su mascota.
  4. Los amigos/as.
  5. Sus gustos o preferencias: dinosaurios, coches, trenes...
  6. Y aquellas relacionadas con lo que esté aprendiendo en el proyecto del colegio.

  Las canciones son un recurso estrella y en la red encontramos muchísimas, por eso os he seleccionado un par de ellas. 


Especialmente recomendado por mi compi Elena Medina

    También, encontramos dibujos animados educativos como los que nos muestra "Smile and Learn" que pueden ser un complemento a la hora de aprender el abecedario:




 Para su aprendizaje os proporciono un material imprimible  con las letras del abecedario a todo color para la clase y/o las familias. Así en casa se puede colgar de la nevera, pegar en el armario o la pared del pequeño, con el fin de que la tenga a la vista.

Por otra parte tenéis otro pdf. en blanco y negro con el deseo de que puedan colorear, trazarlas y sobre todo aprenderlas de forma lúdica. 

Ambos documentos han sido creado con la aplicación Canva Educación

¡Porque aprender puede ser divertido!

  No te olvides de etiquetarme cuando compartas, todo el material está creado con fines educativos sin ánimo de lucro.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your