Ir al contenido principal

Última entrada.

PLAN DE IMPULSO AL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y MÉTODO ABN

  Desde la Asociación Matemática Cálculo ABN (AMCA), y ante las nuevas “Instrucciones para el Impulso del Razonamiento Matemático” (En adelante " PIRMA ") en los centros educativos andaluces, queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecer nuestro apoyo al profesorado y los centros. Por ello, hemos puesto en marcha una serie de iniciativas que detallamos a continuación: Adaptaciones al PIRMA Proporcionamos los siguientes modelos para facilitar la adaptación del PIRMA : A NIVEL DE CENTRO. DOC A NIVEL DE CENTRO. PDF PROGRAMACIONES EDUC. INFANTIL. DOC PROGRAMACIONES EDUC. INFANTIL. PDF PROGRAMACIÓN PRIMARIA. DOC PROGRAMACIÓN PRIMARIA. PDF Formación para el cambio didáctico Ofrecemos formación gratuita y accesible para facilitar la implementación del PIRM A: Docentes expertos:  Contamos con profesores en activo, de todas las provincias andaluzas, especializados en matemáticas manipulativas y con resultados sobresalientes, quienes ofrecerán su experien...

AGENDA VISUAL para tener aulas felices

Cuando los niños y niñas se incorporan por primera vez a la escuela, en ocasiones se sienten abandonados, desean volver con mamá o papá y lloran, se cohíben o se muestran triste. Desconocen qué hacen allí y por cuanto tiempo van a estar. No pueden mirar un reloj que les informe de la hora de volver a sus casas. 

Una forma de aportar estabilidad emocional y crearles seguridad en los tiempos es utilizando un sencillo recurso, LA AGENDA VISUAL. 

Un juego con tarjetas de imágenes que muestran la secuencia de actividades que se van a realizar  a lo largo de la jornada escolar, desde la entrada hasta la salida, incluyendo cada momentos con ilustraciones representativas, conforma la agenda visual de mi aula.

Un tendedero confeccionado con un ovillo de lana y bonitas pinzas de tender, en este caso de corazones con números del 1 al 10  para  poco a poco acercarles también a las Matemáticas ABN, se encuentra a la vista de mi alumnado.  En ella colgamos las tarjetas con la rutina del día.


A primera hora de la mañana en la Asamblea hablamos de la ya realizada como: la entrada a la escuela, colgar la mochila o sentarnos en los banquitos. Posteriormente, decimos todos juntos: "está terminada" y la volteamos. Quedan en blanco y sólo son visibles las que quedan por hacer.  A medida que vayamos a hacer una actividad se muestra la tarjeta con la imagen alusiva y explicamos en qué consiste. Una vez finalizada procedemos a darle la vuelta. A medida que trascurre la jornada van observando que quedan menos tarjetas hasta que  llega la hora de volver con las familias.


A continuación, encuentras la agenda visual elaborada con la app Canva. Puedes obtenerla en el siguiente pdf.  Espero que te guste y te sea de ayuda.

 

Como bien sabes, todo el material de mi blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" es gratuito, por ello, ruego no lo compartas sin enlace directo a mi blog. Y no olvides etiquetarme si compartes en redes, me encantará verlo en otras aulas.  
Muchas gracias. Junt@s sumamos.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your