Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

ABP: "El Farosaurio". Un proyecto sobre los dinosaurios.

 Llegan los dinosaurios en un proyecto apasionante a mi escuela EI.EL Faro (Algeciras) que ha dado pie a fascinantes aprendizajes e increíbles experiencias educativas. 


Iniciamos el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con una actividad motivadora que arranca con un T-Rex  dándose un paseo por la escuela, creando suspense y emoción en nuestro alumnado de 3, 4 y 5 años.
El interés por aprender sobre los dinosaurios ya estaba activado, ahora solo era cuestión de aprovechar esa motivación.

Un proyecto que ha dado pie a numerosas actividades que nos ha permitido trabajar todas las áreas de aprendizaje de la etapa de Educación Infantil. Entre ellas destacan:

-Taller de búsqueda de huevos de dinosaurio. Los niños y niñas salieron al patio escolar para encontrar en distintos nidos, huevos que luego llevaron a casa. Esto fomentó la posibilidad de que cada pequeño/a en colaboración de la familia investigara sobre el dinosaurio que le había tocado.
-Taller de fósiles en colaboración con las familias y a cargo de la embajadora de honor, Dña. Ana Villaescusa  y la vicepresidenta de Diverciencia , Dña. Ana Juárez, ambas profesionales del campo de la biología, que con cariño y atención adaptaron las enseñanzas a nuestra etapa. Dos grandes personas que ya pertenecen a la familia de la EI. El Faro.

-Taller de paleontólogos/as. Nuevamente con la colaboración inestimable de nuestras familias, pudimos crear la indumentaria apropiada para convertir a nuestros niños y niñas en estudiosos de los fósiles.

-Taller de excavación. En el que descubrimos una nueva especie de dinosaurio "El Farosaurio". El alumnado misteriosamente encuentra huesos de dinosaurios en la zona del huerto escolar.

-Exposición oral del alumno/a con el material traído de casa para presentar distintos aspectos sobre el proyecto. Bien a nivel de aula o de centro.

-Talleres de educación emocional, en el que mi práctico Manuel Correo de último curso de magisterio, a nivel de aula, nos organizó a la clase de 3 años todo un repertorio de juegos y actividades inmersa en una Situación de aprendizaje titulada "El Emociosario", que originó como meta final el Rincón de la Calma.

Por supuesto, en este gran ABP no faltaron las Matemáticas ABN que nos propició adentramos de la mano de los dinosaurios en el mundo de las matemáticas.

Un proyecto que nos ha dado grandes momentos de alegría, sorpresa y mucha emoción, aportando grandes conocimientos sobre el estudio de los dinosaurios. 

Un ABP se cierra y otro se abre, muy pronto, se os pondrá "los pelos de punta" cuando os lo presente.

Porque aprender debe ser divertido





¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your