Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy te quiero presentar una preciosa propuesta para acercar la animación de la lectura a tu alumnado, válido tanto para la etapa de Educación Infantil como para etapas superiores. Te presento el PRÉSTAMO DE CUENTO. Para poder realizar esta actividad educativa, es imprescindible contar con una buena batería de libros, el cual siempre aconsejo, contenga libros de calidad, que aporten enseñanzas, valores y que motiven a seguir leyendo. Para una clase de 25 niños y niñas, unas 40 obras serían más que suficiente para poder llevarlo a cabo. En esta ocasión, al disponer de una amplia biblioteca, he seleccionado 60 títulos de autores actuales y de gran trayectoria en la literatura infantil que a continuación te comparto. En ella encuentras obras como Las Truquiletras, un método para aprender a leer y escribir, creado por mi gemela Carmen Quírell. Destacan también diversos títulos de la autora Ana Meilán siempre tan motivadores y educativos. Y además, puedes ver en el listado cuentos de e...
ABP: "El Farosaurio". Un proyecto sobre los dinosaurios.
Llegan los dinosaurios en un proyecto apasionante a mi escuela EI.EL Faro (Algeciras) que ha dado pie a fascinantes aprendizajes e increíbles experiencias educativas.
Iniciamos el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con una actividad motivadora que arranca con un T-Rex dándose un paseo por la escuela, creando suspense y emoción en nuestro alumnado de 3, 4 y 5 años.
El interés por aprender sobre los dinosaurios ya estaba activado, ahora solo era cuestión de aprovechar esa motivación.
Un proyecto que ha dado pie a numerosas actividades que nos ha permitido trabajar todas las áreas de aprendizaje de la etapa de Educación Infantil. Entre ellas destacan:
-Taller de búsqueda de huevos de dinosaurio. Los niños y niñas salieron al patio escolar para encontrar en distintos nidos, huevos que luego llevaron a casa. Esto fomentó la posibilidad de que cada pequeño/a en colaboración de la familia investigara sobre el dinosaurio que le había tocado.
-Taller de fósiles en colaboración con las familias y a cargo de la embajadora de honor, Dña. Ana Villaescusa y la vicepresidenta de Diverciencia , Dña. Ana Juárez, ambas profesionales del campo de la biología, que con cariño y atención adaptaron las enseñanzas a nuestra etapa. Dos grandes personas que ya pertenecen a la familia de la EI. El Faro.
-Taller de paleontólogos/as. Nuevamente con la colaboración inestimable de nuestras familias, pudimos crear la indumentaria apropiada para convertir a nuestros niños y niñas en estudiosos de los fósiles.
-Taller de excavación. En el que descubrimos una nueva especie de dinosaurio "El Farosaurio". El alumnado misteriosamente encuentra huesos de dinosaurios en la zona del huerto escolar.
-Exposición oral del alumno/a con el material traído de casa para presentar distintos aspectos sobre el proyecto. Bien a nivel de aula o de centro.
-Talleres de educación emocional, en el que mi práctico Manuel Correo de último curso de magisterio, a nivel de aula, nos organizó a la clase de 3 años todo un repertorio de juegos y actividades inmersa en una Situación de aprendizaje titulada "El Emociosario", que originó como meta final el Rincón de la Calma.
Por supuesto, en este gran ABP no faltaron las Matemáticas ABN que nos propició adentramos de la mano de los dinosaurios en el mundo de las matemáticas.
Un proyecto que nos ha dado grandes momentos de alegría, sorpresa y mucha emoción, aportando grandes conocimientos sobre el estudio de los dinosaurios.
Un ABP se cierra y otro se abre, muy pronto, se os pondrá "los pelos de punta" cuando os lo presente.