Ir al contenido principal

Última entrada.

El PRESTAMO DE CUENTO. Ideas para aplicar en tu aula y recursos para imprimir.

Hoy te quiero presentar una preciosa propuesta para acercar la animación de la lectura a tu alumnado, válido tanto para la etapa de Educación Infantil como para etapas superiores. Te presento el PRÉSTAMO DE CUENTO. Para poder realizar esta actividad educativa, es imprescindible contar con una buena batería de libros, el cual siempre aconsejo, contenga libros de calidad, que aporten enseñanzas, valores y que motiven a seguir leyendo.  Para una clase de 25 niños y niñas, unas 40 obras serían más que suficiente para poder llevarlo a cabo. En esta ocasión, al disponer de una amplia biblioteca, he seleccionado 60 títulos de autores actuales y de gran trayectoria en la literatura infantil que a continuación te comparto. En ella encuentras obras como Las Truquiletras, un método para aprender a leer y escribir, creado por mi gemela Carmen Quírell. Destacan también diversos títulos de la autora Ana Meilán siempre tan motivadores y educativos. Y además, puedes ver en el listado cuentos de e...

Las Truquiletras. "Aprender con Dislexia. Método de lectura y escritura con cuentos emocionales". Un libro de mi gemela Carmen Quírell

Las "Truquiletras" es el nuevo método que viene a revolucionar la enseñanza de la lectura y la escritura en los niños y niñas en edad escolar. 

Un libro que pretende abarcar la totalidad del alumnado, donde tienen cabida los de NEAE y refuerzo educativo y muy especialmente aquellos con dificultades en el aprendizaje por Dislexia.

Un método que se crea desde la profesionalidad de años de experiencia como docente, de la formación constante y la investigación.

Su mayor atractivo es que se muestra a través de una colección de cuentos emocionales, en las que se reparten el conjunto del alfabeto.

 En este primer tomo encontramos las vocales y las consonante /B/, /P/, /M/, /D/, /L/ donde cada una, gracias a las "Truquiletas", hacen de su comprensión un aprendizaje significativo.

Y esta gran metodología está creada por mi gemela María del Carmen Quírell, de la que me siento enormemente orgullosa.

Ayer tarde, 15 de marzo del 2024, vivimos una experiencia inolvidable, la presentación de su libro "Aprender con dislexia. Método de lectura y escritura con cuentos emocionales" de la Editorial Grupo SarAlejandría.

Un éxito rotundo, con la sala llena de familiares, amigos, docentes y padres/madres interesados por el método y con la compañía especial del alumnado de la autora del libro. 

Un evento que contó con la inestimable participación de D. Javier Vázquez Hueso, teniente alcalde delegado de Educación del Ayuntamiento de Algeciras que con su cariño y simpatía hizo del acto un momento de distendido y alegría. 



Tengo el placer de ser la prologuista del libro, por lo que tuve el lujo de formar parte del elenco que componían la mesa presidencial. 

Un acontecimiento lleno de emociones, risas y el convencimiento de que se pueden cambiar las formas de enseñar la lectura y la escritura. Enseñar mediante el juego ya es posible con las "Truquiletas" y los niños/as con este libro lo van a poder disfrutar.

Un libro que se gesta durante dos años, que este mes de septiembre gracias a la mediación de Alberto Padilla, docente y amigo,  con el Grupo Editorial SarAlejandría comienza a materializarse. Hoy ya es una realidad y somos muchos los que estamos deseando ponerlo en práctica con nuestros alumnado. 

Recogen la noticia de este evento los siguiente medios, pincha encima de cada enlace:

Algeciras al minuto. es 

Diarioarea.com

8directo.com

PortalCádiz.com

Y si quieres escuchar la entrevista de la autora hablando de su obra, aquí os dejo el link de la Cadena Ser

También, disponible en la entrevista de Ideal en clase de Rafael Bailón Ruiz, pincha en este enlace

Deseando ponerlo en práctica con mis polluelos.


Y tú, ¿te apuntas? 
Porque aprender a leer y escribir debe ser divertido

 


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your