Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

Formación ABN con el CEE Josep Sol i Rodríguez

Compartir los conocimientos sobre las Matemáticas ABN siempre es un acontecimiento cargado de vocación y emoción, ya que implica contribuir a que otros docentes descubran nuevas posibilidades para enseñar a su alumnado mediante una metodología adaptada a sus necesidades y características.

La metodología ABN, creada por D. Jaime Martínez Montero, ha recorrido un largo camino desde sus inicios en el colegio gaditano CEIP Andalucía. En la actualidad, miles de niños y niñas  aprenden matemáticas de forma sencilla, natural y divertida gracias a este gran método de enseñanza de las Matemáticas, demostrando su efectividad en contextos educativos diversos.

En este contexto, durante los días 11 y 12 de febrero, se ha llevado a cabo una formación por videoconferencia en colaboración con el Colegio de Educación Especial Josep Sol i Rodríguez, de Barcelona.

A lo largo de las sesiones, se ha mostrado la secuencia de aplicación del método ABN, resaltando su flexibilidad, el uso de materiales manipulativos y la personalización del aprendizaje en función de las características individuales de cada estudiante. Ha sido un proceso enriquecedor, que ha favorecido un intercambio de experiencias bidireccional entre ponente y participantes.

Además de fortalecer la comprensión del método ABN, esta formación ha brindado al equipo docente nuevas herramientas y estrategias para mejorar la enseñanza de las matemáticas y potenciar el desarrollo de competencias matemáticas en su alumnado. Sin duda, un encuentro valioso que refuerza el compromiso con una educación más adaptada a las necesidades de todos los niños y niñas.

Una experiencia maravillosa que sumo a mi mochila docente y para el método ABN por su importante componente inclusivo.

Por unas matemáticas sencillas naturales y divertidas.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your