Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

Formación ABN con el CEE Josep Sol i Rodríguez

Compartir los conocimientos sobre las Matemáticas ABN siempre es un acontecimiento cargado de vocación y emoción, ya que implica contribuir a que otros docentes descubran nuevas posibilidades para enseñar a su alumnado mediante una metodología adaptada a sus necesidades y características.

La metodología ABN, creada por D. Jaime Martínez Montero, ha recorrido un largo camino desde sus inicios en el colegio gaditano CEIP Andalucía. En la actualidad, miles de niños y niñas  aprenden matemáticas de forma sencilla, natural y divertida gracias a este gran método de enseñanza de las Matemáticas, demostrando su efectividad en contextos educativos diversos.

En este contexto, durante los días 11 y 12 de febrero, se ha llevado a cabo una formación por videoconferencia en colaboración con el Colegio de Educación Especial Josep Sol i Rodríguez, de Barcelona.

A lo largo de las sesiones, se ha mostrado la secuencia de aplicación del método ABN, resaltando su flexibilidad, el uso de materiales manipulativos y la personalización del aprendizaje en función de las características individuales de cada estudiante. Ha sido un proceso enriquecedor, que ha favorecido un intercambio de experiencias bidireccional entre ponente y participantes.

Además de fortalecer la comprensión del método ABN, esta formación ha brindado al equipo docente nuevas herramientas y estrategias para mejorar la enseñanza de las matemáticas y potenciar el desarrollo de competencias matemáticas en su alumnado. Sin duda, un encuentro valioso que refuerza el compromiso con una educación más adaptada a las necesidades de todos los niños y niñas.

Una experiencia maravillosa que sumo a mi mochila docente y para el método ABN por su importante componente inclusivo.

Por unas matemáticas sencillas naturales y divertidas.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your