Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

Nuevo libro: La cultura de la infancia como pilar de la organización escolar. Hacia una escuela sensible, inclusiva y sostenible. Coautora: Mar Quírell

 Hoy quiero compartir con muchísima ilusión una noticia muy especial para mí: he tenido la oportunidad de participar como coautora en una obra colectiva que analiza la organización escolar desde una mirada crítica, actual y profundamente comprometida con la Educación Infantil. Su título es: "

"La cultura de la infancia como pilar de la organización escolar"

Este trabajo pone el foco en repensar cómo organizamos nuestras escuelas, proponiendo modelos que apuestan por una educación democrática y sostenible, donde la infancia ocupa un lugar central y se atienden las necesidades reales de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa.

A lo largo de sus doce capítulos se abordan aspectos fundamentales para diseñar entornos de aprendizaje que promuevan el bienestar, la participación y el desarrollo integral: la planificación de los espacios, la gestión de los tiempos, el uso de los recursos materiales y, de manera muy especial, la implicación emocional como clave para generar un clima escolar positivo y seguro.

También se analiza el papel estratégico de los documentos institucionales como base para la coherencia pedagógica, la coordinación del equipo docente y la evaluación continua. La evaluación de los centros se presenta como una herramienta imprescindible para mejorar la organización, reflexionar de manera crítica y avanzar hacia una educación más justa y de calidad.

Tuve el honor de contribuir en el capítulo 12: El papel de las TIC/TAC en la organización de un centro educativo, junto a Mª Rocío Pascual Lacal, Dolores Madrid Vivar, Alberto Padilla López y Mª del Mar Quírell José, rodeada de grandes amigos y profesionales apasionados por la educación. En este capítulo exploramos cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para transformar la gestión escolar, optimizar la comunicación interna y externa y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desde un enfoque integral, esta obra ofrece propuestas prácticas y actualizadas para que nuestras escuelas se conviertan en espacios más humanos, inclusivos y sostenibles, preparados para afrontar con valentía y creatividad los retos del presente y del futuro.

Para mí, ha sido un verdadero privilegio formar parte de este proyecto que nace del trabajo colaborativo, el respeto mutuo y la pasión por mejorar la educación. ¡Espero que sus páginas sean una fuente de inspiración para quienes creen, como yo, en la fuerza transformadora de las ideas compartidas!

Te dejo los datos del libro y el enlace donde adquirirlo 

📚 Datos de la publicación

  • Título: La cultura de la infancia como pilar de la organización escolar. Hacia una escuela sensible, inclusiva y sostenible.

  • Editorial: Dykinson (pincha en el enlace azul)

  • ISBN: 979-13-7006-006-0

  • ISBN electrónico: 979-13-7006-101-2

  • Páginas: 384

  • Materias: Educación y escuela / Manuales de Educación

Y sumérgete en una lectura que invita a crear una escuela desde el corazón y con pasión por la infancia.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your