El método ABN en la 1 de Televisión Española
El método ABN (Abierto Basado en Números) se basa en la idea de que los niños/as pueden explorar las Matemáticas de manera abierta, eligiendo la estrategia que mejor se adapte a su pensamiento. A diferencia de los métodos tradicionales, no hay un único procedimiento rígido para resolver los cálculos matemáticos. El alumnado aprende a razonar, a entender el valor del número y las relaciones entre ellos, y aplicar diferentes caminos para llegar a la solución correcta a través de contextos significativos mediante el juego y el movimiento.
Una metodología que se inicia en la Educación infantil y continúa en etapas posteriores, adaptándose al ritmo y nivel de cada niño/a, promoviendo un aprendizaje sólido y duradero.
- Contextualizado. Todo parte de una historia, un relato o un contexto que envuelve la actividad matemática para que tenga sentido y significatividad para el alumnado.
- Comprensión Profunda de los Números.Los niños y niñas no memorizan algoritmos: entender el número es la clave. Mediante actividades y juegos de manipulación de cantidades como composición y descomposición, repatos, comparaciones, igualaciones, etc. logran nociones matemáticas cargadas de sentido.
- Desarrollo del Cálculo Mental y la Autonomía. Al explorar distintas estrategias, los niños/as fortalecen su cálculo mental y aprenden a tomar decisiones sobre cómo resolver un problema, aumentando su autonomía y confianza. Además, el método presenta una amplia categoría semántica de problemas que aporta altos niveles de soltura y conocimiento.
- Fomento de la Creatividad y el Pensamiento Crítico. En ABN, no hay un solo camino correcto. Esta apertura fomenta el pensamiento flexible, la creatividad y la capacidad de enfrentarse a problemas desde distintas perspectivas, habilidades cruciales tanto en la escuela como en la vida cotidiana.
- Aprendizaje Lúdico y Significativo. Desde los primeros años, el método incorpora materiales manipulativos, juegos y retos adaptados, haciendo que las matemáticas sean divertidas y motivadoras. Esto ayuda a que el alumnado disfrute del aprendizaje y lo vean como una experiencia positiva.
- Adaptación al Ritmo Individual. Cada niño7a tiene su propio ritmo de aprendizaje. El ABN permite avanzar de forma personalizada, reforzando la autoestima y evitando frustraciones asociadas con los métodos tradicionales.
- Inclusión y Equidad. Al permitir múltiples estrategias y apoyos concretos, todos los niños y niñas, respetando sus ritmos individuales, sus características y necesidades, pueden progresar y alcanzar los objetivos matemáticos.
Algunas de las imágenes que aparecen corresponden al Congreso Nacional ABN, celebrado el pasado fin de semana, donde nuestra compañera tuvo la oportunidad de impartir su taller en la Universidad Europea de Madrid.