Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

¿Quién dice que las matemáticas son aburridas? Concurso de centenas. ABN



¿Quién dice que las matemáticas son aburridas? ¡Con las matemáticas aplicadas con el algoritmo ABN los niños y niñas se divierten y aprenden sin darse cuenta! Por eso en mi colegio  E.I. "El Faro" cada día es un juego.

En esta ocasión la actividad matemática llevaba además, un interés añadido, participar en un concurso. En el que los niños y niñas de las dos clase de 5 años se mezclan para además, socializarse y fomentar lazos de amistad.


Para el concurso, hemos mezclado los alumnos/as por equipo de tres colores ( rojo, amarillo y azul). El juego consistía en hacer decenas y como es natural, con 50 niños/as ¡ hemos llegado a las centenas! Era la primera vez que íbamos a hablar de este cantidad, hasta ahora no habíamos sobrepasado la tabla del 100, pero ese día tenía que llegar y ha sido hoy. ¡Y qué fantástica experiencia ha supuesto para todos! ¡Y pensar que hasta la promoción anterior, los niños y niñas a los que yo le daba clase con el método tradicional aprendían hasta el 10! Da que pensar lo mucho que hemos avanzado con el ABN.

En el libro de D. Jaime Martínez Montero "Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil" , en su capítulo X, nos habla de "Contar sobrepasando, y mucho, la decena":

"No existiría agrupación en órdenes superiores si hubiese pocas cosas que contar. La agrupación en unidades de orden superior se introduce para simplificar el conteo de cantidades muy numerosas. El gran salto en el sistema de numeración se produce cuando se introduce una señal determinada para representar una cantidad ya contada, y se comienza de nuevo la cuenta. Estas marcas de abreviación se podían a su vez, subsumir en otras, y estas nuevas en otras distintas, y así hasta el infinito. Este procedimiento surge, repetimos, de la necesidad de simplificar una tarea complicada."
En la metodología ABN como ya saben, los números se analizan con identidad propia. Desde la Educación Infantil aprenden que se componen de unidades, decenas y centenas, cada uno conforme a la madurez del alumno/a. Por lo que a la hora de manipularlos utilizamos la siguiente forma representativa para su conteo:
  • La unidades, con palos (Su escritura suele ser de color azul o negra) 1 unidad= 1palo
  • Las decenas, conjunto de 10 unidades atados con una gomilla de color roja. ( Se escriben de color rojo). 1 decena=10 palos
  • Las centenas, se forman con 10 decenas sujetas con un elástico de color verde (Se escribe su número de color verde). 1 centena=10 decenas=100 unidad
En nuestras aulas, el conteo de decenas se ha llevado a cabo en numerosas situaciones manipulativas desde los cuatro años, por lo que dar un paso más, era sólo cuestión de tiempo. En nuestras aulas de Infantil de 5 años, la decena es un concepto más que adquirido para ellos, que dominan a la perfección tras muchos y variados juegos de conteo. Incluso a más de uno/a, le había dado pie a interesarse por los números más allá del 100, al manipular más de 10 decenas.

Durante el concurso, en el conteo de las decenas creadas, era mágicos oírlos pasada la primera centena, cómo sabían la secuencia de números pasado el 200 y contando de 10 en 10. ¡Una maravilla!. 

Ganó el equipo amarillo, ¡una pegatina de estrellas con brillantina! A los demás, por participar y ser tan buenos compañeros/as, también pegatinas con distintas formas geométricas.


¡Me encanta mi trabajo y me encanta el ABN!! Os dejo las fotos.😄










¡

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your