Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

"Los Pequederechos": Nombres con arte.

Seguimos en nuestra aventura de reconocer y escribir el nombre en mayúscula, en la clase de 3 años del colegio E. I. "El Faro" de Algeciras. 

Dentro de "los Pequederechos": "Derecho a tener una identidad", podemos centrarnos en el objetivo del "Identicar nuestro nombre propio", en que se fomenta el reconocimiento de la inicial de la primera letra. Existen un sinfín de actividades manipulativas y creativas para aprender las letras y en esta ocasión, nos hemos decantado por una muy sencilla, pero llamativa, colorida y especialmente motivadora.  Un bonito taller con las familias que lo hemos titulado: NOMBRES CON ARTE.



Para realizar esta actividad plástica, hemos contado con la colaboración de tres mamis que como repetían la visitan, se han movido como pez en el agua. Lo que ha favorecido un taller fluido, productivo y muy positivo.

Como cada taller se inicia en la Asamblea para: 
  1. Presentar a las familias que nos visitan.
  2. Hacer un juego en grupo clase: en este caso jugamos con las tarjetas de las letras del abecedario y las asociamos a la inicial de mis alumnos/as.
  3. Explicar como se compondrían los equipos de las mesas de trabajo.
  4. Normas y funcionamiento de la actividad.
En las mesas, nos pusimos manos a la obra, materiales ya preparados con anterioridad, era cuestión de ponerse a crear:

  • Disponemos las pegatinas dentro del rectángulo amarillo cada uno a su gusto.
  • Pegamos la letra de papel de períodico y la foto recortada (con un poco de ayuda de las mamas)
  • Estampamos nuestra inicial con sellos de letras del abecedario

  • Se plastifica (la maestra) para poder llevarlo a casa y pegarlo en la pared, el frigorífico o donde nos digan mamá o papá.
Para despedirnos, una bonita foto de recuerdo, ¡con nuestra obra de arte!

Si deseas recordar las actividades de El hada de  "los Pequederechos"haz click en los enlaces siguientes:
Si quieres tener tu propio proyecto de "Los Pequederechos" pincha encima del enlace:
¿Cómo puedo tener "Los Pequederechos"? 

Seguiremos aprendiendo nuestro nombre.
¡Hasta la próxima!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your