Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

"Los Pequederechos": Nombres con arte.

Seguimos en nuestra aventura de reconocer y escribir el nombre en mayúscula, en la clase de 3 años del colegio E. I. "El Faro" de Algeciras. 

Dentro de "los Pequederechos": "Derecho a tener una identidad", podemos centrarnos en el objetivo del "Identicar nuestro nombre propio", en que se fomenta el reconocimiento de la inicial de la primera letra. Existen un sinfín de actividades manipulativas y creativas para aprender las letras y en esta ocasión, nos hemos decantado por una muy sencilla, pero llamativa, colorida y especialmente motivadora.  Un bonito taller con las familias que lo hemos titulado: NOMBRES CON ARTE.



Para realizar esta actividad plástica, hemos contado con la colaboración de tres mamis que como repetían la visitan, se han movido como pez en el agua. Lo que ha favorecido un taller fluido, productivo y muy positivo.

Como cada taller se inicia en la Asamblea para: 
  1. Presentar a las familias que nos visitan.
  2. Hacer un juego en grupo clase: en este caso jugamos con las tarjetas de las letras del abecedario y las asociamos a la inicial de mis alumnos/as.
  3. Explicar como se compondrían los equipos de las mesas de trabajo.
  4. Normas y funcionamiento de la actividad.
En las mesas, nos pusimos manos a la obra, materiales ya preparados con anterioridad, era cuestión de ponerse a crear:

  • Disponemos las pegatinas dentro del rectángulo amarillo cada uno a su gusto.
  • Pegamos la letra de papel de períodico y la foto recortada (con un poco de ayuda de las mamas)
  • Estampamos nuestra inicial con sellos de letras del abecedario

  • Se plastifica (la maestra) para poder llevarlo a casa y pegarlo en la pared, el frigorífico o donde nos digan mamá o papá.
Para despedirnos, una bonita foto de recuerdo, ¡con nuestra obra de arte!

Si deseas recordar las actividades de El hada de  "los Pequederechos"haz click en los enlaces siguientes:
Si quieres tener tu propio proyecto de "Los Pequederechos" pincha encima del enlace:
¿Cómo puedo tener "Los Pequederechos"? 

Seguiremos aprendiendo nuestro nombre.
¡Hasta la próxima!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your