Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

V CONGRESO ABN. VALENCIA. TALLER 7: PROGRAMACIÓN, PROYECTOS Y ABN. MAR QUIRELL

El próximo V Congreso ABN  se celebrará en la ciudad de Valencia, un lugar maravilloso en el que aprender y disfrutar de estas mágicas Matemáticas. En él, habrá un amplio abanico de talleres y actividades con los que se pretende abarcar las demandas y necesidades de los docentes ABN. 

En esta ocasión, tengo el gran placer de volver a repetir la temática del taller del Congreso ABN anterior que se realizó en Zaragoza. Me encontraréis en la ACTIVIDAD 7: Programación y Trabajo por Proyectos en la Educación Infantil. En él,  vamos a mostrar como el A.B.P y el A.B.N deben ir unidos de la mano.


Con el A.B.P. abandonamos actividades repetitivas y memorísticas y se establecen situaciones de comunicación, cooperación, resolución de problemas, sentido crítico... que nos aseguran efectos de mejoría en las competencias básicas. Integramos en un mismo proyecto contenidos para el desarrollo del Lenguaje, Matemáticas ABN, arte, música y todos aquellos que se trabajan en un currículo de Educación Infantil. Con lo cual, la presencia del ABN está más que justificada.

Ya nos lo dice Bob Lenz (Director ejecutivo del Buck Institute for Education de E.E.U.U.) trabajar por A.B.P.  no sólo influye positivamente en los niños/as, sus familias y los docentes sino que el A.B.P. les prepara para la vida. Y nos plantea la siguiente pregunta: "¿Estamos preparando al niño para un futuro colaborativo, conectado, comunicativo y con sentido crítico?" 

A continuación, se presenta el P.P.T. del IV Congreso A.B.N. para ayudar a tener una visión del contenido de este taller. Aunque este año se expondrán nuevos contenidos y juegos que se realizan en el E.I. "El Faro".



Os mostramos también, el último proyecto realizado en mi centro, en el que se ha implicado la comunidad educativa del E.I. "El Faro", donde se enseña el conocimiento del cuerpo desde una perspectiva diferente. Esperamos que os guste
PROYECTO COMPLETO:  "¿TODO ESTO ES MI CUERPO?". 

¡NOS VEMOS EN EL V CONGRESO ABN EN VALENCIA!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your