Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy quiero compartir con vosotros un dossier musical ideal para hacer con los peques. Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...
GENIALLY: PROPUESTAS EDUCATIVAS MUY VERANIEGAS. EI. EL FARO- MAR QUÍRELL
¡¡¡PROPUESTAS
EDUCATIVAS MUY VERANIEGAS!!!
A los
niños/as les encantará al poder con ellas. Les permitirá moverse con
soltura por toda la presentación a través de sus iconos e imágenes
interactivas. ¡Todo en un clic! Déjate llevar y juega este verano con tu hijo/a
para pasar unas vacaciones lúdicas y educativas con las actividades que os
proponemos desde el Colegio EI El Faro de Algeciras.
El curso
llega a su fin y pese a haber sido complejo y triste en muchos momentos, me
quedo con aquellos que más felices nos han hecho: la salida con el barco para
ver los cetáceos, la visita a Diverciencia, ir a limpiar la playa, la convivencia
de final de año con las familias, las personas que nos visitaron en el proyecto
de trabajo de Algeciras, las salidas por la localidad, el pasacalle disfrazados
por Carnavales... Evocarlos en mi mente, me llevan a la sonrisa y al pellizco
en la barriga.
Para acabar el curso, hemos querido hacerlo de una forma muy especial, con una
recopilación de propuestas educativas que abarquen el perfil de nuestra
pedagogía: juegos que fomenten el movimiento, el aprendizaje significativo y la
vivenciación de contenidos de forma dinámica con actividades diversas. Éstas
son:
Música
para bailar como nos guste o siguiendo coreografías.
Manualidades,
entendidas como todas aquellas que lo niños y niñas deben utilizar sus
manitas: plásticas, experimentos científicos y recetas de cocina.
Movimiento
a través de sesiones de zumba o que inviten a explorar el espacio.
Momentos
de calma, con yoga y meditación.
ABN,
para seguir disfrutando de unas Matemáticas divertidas.
Cuentos,
que van más allá de la narración de un relato, ya que incluyen de forma
trasversal valores y emocionales.
Juegos
para cuando vayamos a la playa.
Y un
vídeo muy especial para la familia del Faro.
Sus
contenidos han sido cuidadosamente seleccionados, donde hay enlaces a
maestros/as que son referentes en el mundo educativo y que por tanto,
consideramos beneficiosos para el desarrollo integral del niño/a, estos son:
Palma García (premio Global Teacher), Raúl Bermejo (experto en Neuropsicología), Concepción
Bonilla y Mar Quírell (ponentes en Matemáticas ABN), Elena Medina
y "El maestro Alberto" (docente innovadores), Ana Villaescusa (profesora en biólogía) ...
Aquí os
dejamos unas ¡¡¡PROPUESTAS EDUCATIVAS MUY VERANIEGAS!!!para que las disfrutéis en familia. Si
no sabes cómo usar esta plataforma, puedes bajar y seguir leyendo.
Recomendaciones para moverse por Genially: He creado un vídeo tutorial para las familias con el deseo de que os podáis mover con soltura por la aplicación. ¡Espero que os sirva de ayuda!
Llevaba tiempo queriendo utilizar la herramienta digital Genially, lo
había trasteado hacía unos meses, pero no ha sido hasta ahora cuando me he
animado. Quiero agradecer el empuje al curso del CEP de
Málaga "Herramientas Digitales para la Educación
Infantil", en el que he tenido la oportunidad de asistir como ponente y
además, disfrutar de las maravillosas formaciones de mis compañeros Alberto
Padilla, Raúl Bermejo y Carmen Llopis. Gracias especialmente a sus
asesoras Laura Martín y Rocío Pascual.
Y aquí está el resultado, ¡¡¡mi primer Genially!!! hecho con amor para
presentar las propuestas educativas para este verano, de mis niños/as del Faro
y de todos aquellos, que deseen utilizarlas. ¡¡¡Espero que os guste!!!