Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...
Matemáticas ABN. NUEVA VERSIÓN del cuento: "LOS 10 FANTASMITAS 2.0". Explicación, narración (también, con pictogramas) y material para imprimir en color y b/n.
Hace cuatro años, Concepción Bonilla tuvo una gran idea, convertir un cuento sobre unos fantasmas en un recurso para desarrollar las Matemáticas ABN. Una idea maravillosa, que María del Mar Quírell materializó con diseños gráficos en el ordenador. Así, nace el cuento de "Los 10 fantasmitas", creado por dos maestras de Educación Infantil y ponente en ABN.
Un cuento que se comparte en el blog "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil"y llega a alcanzar más de noventa mil descargas. Lo que ha hecho que este extraordinario recurso traspase fronteras y se haya presentado a niños y niñas de diversas partes del mundo: España, Argentina, México, Perú, Chile, Brasil, Ecuador... ¡¡¡Algo realmente extraordinario!!! Una apuesta por el enfoque "ABN&Cuento" que no tiene límites.
Las nuevas modificaciones y ese aire renovado, lleva a actualizar su título: "Los 10 fantasmitas. 2.0". Esta nueva adaptación lo explica estupendamente Conchi en el siguiente vídeo, dentro de su magnífico Canal YouTube. ¡¡¡No os lo perdáis!!!
A continuación tenéis el cuento visualizar, para descargar, a color y en blanco y negro para la facilidad y comodidad de todos/as.
CUENTO NARRADO
Narración por la maestra Concepción Bonilla con enlace a su gran Canal YouTube, que os recomiendo visitar para conocer sus maravillosas actividades ABN.
Versión con pictogramas con pictogramas de Arasaac , editado por las maestras María Blanca Robles y Beatriz Calas. Destaca la naracción del alumnado de alumnado de infantil del CEIP Tirant lo blanc de Abalat dels Tarongers (Valencia).
CUENTO PARA IMPRIMIR
Cuento completo, tamaño A4 para imprimir a color.
Se aconseja imprimir por delante y por detrás para que las páginas encajen por un lado con la poesía de los fantasmas y por el otro lado, con el patrón de los dedos, dados y grafía.
Cuento completo, tamaño A4 para imprimir en blanco y negro,también para imprimir por ambas caras.
Patrones de los números del 1 al 10 para imprimir acolor:Tarjetas en tamaño A4 con dedos, dados y grafía.
Patrones de los números del 1 al 10 para imprimir en blanco y negro: Tarjetas en tamaño A4 con dedos, dados y grafía.
PORQUE APRENDER MATEMÁTICAS ES DIVERTIDO CON EL ENFOQUE "ABN&CUENTO".