Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

FASES DE LAS TABLA DE LA SUMA: FASE 1- MATERIAL ABN PARA IMPRIMIR.

 La Tabla de Sumar es un gran desconocido para muchos, sin embargo, es un recurso muy importante para el docente, incluyendo a los de las etapas de Educación Infantil. Si ponemos la vista en el libro del creador del método ABN de D. Jaime Martínez Montero, nos presenta en su Capítulo XV, la necesidad de mostrar las operaciones a niños/as ya desde los 3 años. Cito al autor en su obra: "Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil":
"Ya tenemos experiencias suficientes para afirmar, sin ningún género de dudas, que los niños de Educación Infantil pueden acabar la etapa con un dominio completo de los hechos numéricos ( de la tabla de sumar) correspondientes a los 10 primeros números, y algunos niños y niñas extienden ese conocimiento a algunas decenas..."
En esta entrada, os muestro la primera Fase de la Suma, que se puede aplicar los niños/as del  nivel 3 de Educación  Infantil, así como los posteriores cursos, atendiendo el nivel madurativo del alumnado. Es conveniente que estas combinaciones de sumando que aparecen en la Tabla de Sumar,  deben  presentarse como una actividad posterior a la manipulación y a los juegos vivenciados en la Asamblea u otros momentos de la rutina escolar. Analizando, con anterioridad que el alumno/a se encuentren en un nivel de conteo avanzado, habiendo superado los nivel cuerda, irrompible y rompible, para estar situado en la numerable. De lo contrario, será empezar la casa por el tejado.  Como veréis se trabaja con los dedos de las manos, sin llegar a superar la decena (los 10 dedos de ambas manos)


En un trabajo conjunto, Concepción Bonilla Arenas y yo (María del Mar Quirell) os traemos la  La Tabla de Sumar, en su primera Fase, para que podáis presentarla en vuestras aulas, mediante juegos y actividades varias que motiven al niño/a a querer aprender a sumar de forma divertida.  Esperamos que os sea de utilidad.

La puedes descargar aquí en formato PDF.  
PUEDES IMPRIMIRLA EN A4 por defecto 
o  A3 configurando tu impresora.



PORQUE APRENDER MATEMÁTICAS
 CON ABN ES DIVERTIDO.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your