Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

MENCIÓN DE HONOR AL PROYECTO "SALVAR EL PLANETA" por CIENCIA EN ACCIÓN XXI (Año 2020). Colegio EI. El Faro

MENCIÓN DE HONOR AL PROYECTO "SALVAR EL PLANETA" por CIENCIA EN ACCIÓN XXI (Año 2020)
Motivados por Diverciencias de mano de su presidenta Ana Villaescusa Lamet, el Colegio EI El Faro de Algeciras, ha participado en el concurso nacional de Ciencia en Acción, concretamente en su convocatoria XXI y ¡¡¡hemos tenido la fortuna de quedar premiados!!! ¡Estamos muy ilusionados!

Durante el primer trimestre del curso escolar 2019-2020, las maestras María del Mar Quírell José (tutora de 5 años A) y Elena Medina Silva (tutora de 5 años B) se embarcaron junto a sus 50 alumnos/as en una maravillosa aventura, un ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto) que partió de los intereses de su alumnado. Niños y niñas que deseaban cambiar las cosas y  conseguir "Salvar el planeta"

Este extraordinario proyecto se ha visto reflejado en este blog: Un Mar de Ideas para la Educación Infantil, en algunas de sus entrada. Destaca especialmente, la que presenta el proyecto completo, que apuesta por una enseñanza globalizada, donde todo está interrelacionado: Lectoescritura, Matemáticas ABN, Música, Psicomotricidad, Dramatización, Actividades Plásticas... siempre han partido del tema en cuestión.
Para verlo pincha encima: "Salvar el planeta"

Hoy queremos compartir con todos que hemos sido galardonados con el premio: Mención de Honor, por Ciencia en Acción en la modalidad "Sostenibilidad". Y así cita:
"Por acercar la concienciación de los beneficios globales del reciclaje y la conservación del medioambiente a los más pequeños, de forma divertida y didáctica, se concede Mención de Honor al trabajo “Salvar el Planeta” de María del Mar Quirell José  y Elena Medina Silva del EI El Faro de Algeciras (Cádiz)"
Estamos muy felices por el premio, porque ha sido el colofón a un trabajo increíble junto a nuestro alumnado. Cincuenta niños y niñas de 5 años, que han decidido modificar sus actos y las de las personas de su alrededor para lograr un mundo mejor, más sostenible. Actos que se reflejan en pequeños detalles como: no tirar papeles al suelo, reciclar, cuidar su jardín, usar toallitas o hacer oír sus voces cuando ven algo tan perjudicial para el medio ambiente como el consumo de plásticos.

Sus maestras, Elena y María del Mar estamos muy orgullosos de cada uno de ellos. Nuestro mayor regalo es saber que nuestra semilla docente ha caído en tierra fértil y seguirá germinando. Estamos muy agradecidas con nuestro centro por su buen hacer y predisposición ante las aventuras que proponíamos: subir en barco para ver cetáceos o ir limpiar nuestras playas. Por supuesto, también con las familias, por su compromiso y apoyo a nuestras propuestas educativas. Y como no, a Diverciencia, por sus ánimos y confianza. 
Añadir leyenda
Felicitaciones a todos los premiados, muchos de ellos, de la familia Diverciencia. ¡¡¡Maravillosos proyectos, grandes docentes!!!

Algo está cambiando en la educación, sólo hay que estar atento y observar. Una educación innovadora es posible.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your