Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

ABN&CUENTO: "ELMER EL ELEFANTEE. LAS EQUIVALENCIAS. VÍDEOS, RECURSOS Y ACTIVIDADES.

El capítulo III: Iniciación en el numero: El lugar del conteo, del libro de D. Jaime Martínez Montero, "Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en la Educación Infantil", cobran gran relevancia los conjuntos equivalentes. En esta entrada, me centraré en mostraros las experiencias llevaba a cabo en mi colegio E. I. "El Faro" (Algeciras) desde un enfoque ABN&Cuento.

Como en toda actividad ABN, es indispensable partir de un contexto, una historia que los motive y les haga vivenciar el aprendizaje. Una forma ideal es a través de un precioso cuento como es "Elmer el elefante" (Mckee, D.,2018). Conocido por muchos por su precioso relato, cargado de un mensaje inclusivo y de la aceptación de uno mismo. 

A través de este relato, quiero enseñaros que no siempre es  necesario recurrir a grandes materiales o invertir muchas horas en crear recursos que favorezcan una actividad ABN&Cuento.  Como Elmer es un elefante de muchos colores, utilizaremos materiales fungible de nuestro entorno: ceras, pinturas, pinceles, brochas... todo lo que esté lleno de colorido.

La adquisición del concepto de equivalencia implica tres fases que debemos presentar atendiendo a la siguiente secuencia:

EMPAREJAMIENTO de conjuntos con la misma cantidad de elementos: hermanar conjuntos ya dados, formar parejas.  Es decir, debemos emparejar aquellas colecciones que tengan la misma cantidad de elementos. En este caso, unir los platos que tengan la misma cantidad de lápices de colores,  que luego podemos utilizar  para pintar a nuestro elefante.





La particularidad de las equivalencias es que no se cuentan los elementos (los lápices) sino que se debe hacer como una asociación de elemento a elemento. "Uno de un plato por otro del otro plato" observando si son equivalentes o no, comprobando que ni falta, ni sobra nada. 


BÚSQUEDA de conjuntos con la misma cantidad de elementos: se le proporciona un conjunto y el alumno/a debe formar uno equivalente a este. Ejemplo: le damos un plato con una colección de varios depresores y el niño/a debe crear su conjunto equivalente al que le damos. Así, la tutora  le da conjunto y la niña crea su equivalente.

  CREACIÓN de conjuntos y búsqueda de su equivalente: el alumno forma el conjunto referente y a continuación crea su equivalente. Es decir, crea el conjunto modelo y sus equivalencias. Por ejemplo: le damos diferentes materiales para colorear a Elmer y debe crear una colección (en el imagen vemos que el niño ha elegido 8 botes  de pintura) y hace sus conjuntos equivalentes que tienen la misma cantidad de elementos (8 rodillos, 8 pinceles, 8 rotuladores...). La maestra no interviene.





Recordamos que siempre se trabajan las equivalencias como una asociación de elemento a elementos, evitando contarlos. Veamos un vídeo:




Os dejo este simpático elefante para que los coloréis como más os guste como actividad final tras los juegos de equivalencia.

Una sesión matemática que implican juego y diversión. A ellos les encanta. Y es que con el ABN&Cuento  ¡aprender matemáticas es divertido!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your