Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

MATEMÁTICAS ABN. ¡¡¡VAMOS A SUMAR!!! JUGAMOS CON LAS MANOS (PRIMER CUADRANTE DE LA FASE DE SUMAR) Tarjetas para imprimir

En la EI. El Faro de Algeciras, llevamos a la práctica la fascinante metodología ABN, siempre de la mano del ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto) que estemos realizando con nuestro alumnado.

Hoy quiero compartir un contenido que resulta sorprendente para niños/as tan pequeños, pero que con el ABN no es más que un juego, ¡La suma!. En esta ocasión unas sumas de hasta 10 elementos, como los 10 dedos de sus manos o "Primer cuadrante de la fase de la tabla de Sumar".

Son diversas las formas de presentar esta fase de la suma, veamos algunas de ellas:

-Con los dedos de las manos: Por ejemplo; "Si en una mano saco 3 dedos y en la otra 5 dedos, ¿Cuántos dedos me estás enseñando?". Sumas que irá de las más sencillas a las más complejas.


-Con dados: Muy fácil y divertido. ¡Lánzalos y suma! Una observación; cada dado debe tener cinco caras. Puedes usar dados de punto normales, pero tapa la cara que tenga el número seis.


-Con tarjetas de sumas: Mostramos las tarjetas una a una y los niños/as van colocando sus manos y sumando.

Creadas por Concepción Bonilla e ilustradas por Mar Quírell

Descárgate las tarjetas de sumar , PINCHA ENCIMA de estos enlaces: 
-Con objetos del entorno: Crea situaciones problemáticas sencillas de la vida para que el niño/a sume hasta diez elementos, siempre con apoyo de las manos y la manipulación. Puedes también, utilizar las tarjetas. Mira los ejemplos en este vídeo.

-Como un problema: le añadimos un nivel más de complejidad con la estructura de "las operaciones" de una suma con grafía y símbolos. Fíjate en los ejemplos del vídeo.


El método ABN (Abierto Basado en Números) es y debe ser sinónimo de diversión, manipulación, vivenciación y aprendizaje significativo. Si algo aporta esta metodología es que además de dar sentido a las Matemáticas regala alegría a las aulas. Lejos de la frustración de entender conceptos fuera de la realidad de nuestros niños/as llegan a conectar con ellos y a  la par,  fomenta el deseo de seguir aprendiendo más y más, creando un círculo  de motivación constante.

PORQUE APRENDER MATEMÁTICAS 
DEBE SER DIVERTIDO Y CON ABN ES POSIBLE.



¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your