Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

CRUZANDO FRONTERAS CON EL ENFOQUE ABN&CUENTO. Ponente: Mar Quírell

 Compartir los conocimientos sobre las Matemáticas ABN siempre es un acontecimiento cargado de vocación y emoción, pues significa contribuir a que otros docentes de distintos centros educativos descubran nuevas posibilidades para enseñar a su alumnado con una metodología adaptada a sus necesidades y características.

La metodología ABN, creada por D. Jaime Martínez Montero, ha recorrido un largo camino desde su origen en el colegio gaditano CEIP Andalucía. A día de hoy, son miles los niños y niñas en toda España quienes aprenden matemáticas de manera sencilla, natural y divertida. Incluso ha cruzado el océano, extendiéndose más allá de nuestras fronteras, con un impacto positivo en numerosos países.

No es la primera vez que tengo la oportunidad de compartir esta metodología con docentes de América. Sin embargo, esta convocatoria fue especialmente emocionante porque el martes 29 y el miércoles 30 de octubre se llevó a cabo un encuentro con tres escuelas infantiles ubicadas en Ecuador y Colombia. Estas instituciones, que llevan años aplicando el método ABN, deseaban profundizar en el enfoque ABN&Cuento, que permite a docentes globalizar las matemáticas con otras áreas de aprendizaje, como las competencias lingüísticas, mediante la conexión con cuentos y álbumes ilustrados.

Las sesiones se desarrollaron en un formato online, con videoconferencias a través de Esmeeting con diseño práctico, cercano y cargado de ejemplificaciones reales. Fue una experiencia sumamente enriquecedora en la que pude compartir y enseñar la secuencia de aprendizaje de las Matemáticas ABN en la etapa de Educación Infantil para escuelas americanas.

Los centros participantes fueron:

  • Guatemala:
    • "Aprendiendo a crecer"
    • "El jardín del Tío Conejo"
  • Ecuador:
    • "Unidad Educativa Atenas"

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los directores y maestras de estas instituciones por su alta implicación, entusiasmo y gran interés en continuar mejorando sus prácticas docentes.

Además, esta experiencia contó con la participación de maestras de Madrid y Valencia, quienes también enriquecieron el intercambio con sus aportaciones y entusiasmo, demostrando que el aprendizaje colaborativo no tiene fronteras.

El método ABN sigue demostrando que, las matemáticas pueden ser mucho más que números: una herramienta para jugar, aprender y crecer. ¡Seguimos aprendiendo juntos!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your