Ir al contenido principal

Última entrada.

Honor compartido: aparecer en el blog del Método ABN

Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...

CRUZANDO FRONTERAS CON EL ENFOQUE ABN&CUENTO. Ponente: Mar Quírell

 Compartir los conocimientos sobre las Matemáticas ABN siempre es un acontecimiento cargado de vocación y emoción, pues significa contribuir a que otros docentes de distintos centros educativos descubran nuevas posibilidades para enseñar a su alumnado con una metodología adaptada a sus necesidades y características.

La metodología ABN, creada por D. Jaime Martínez Montero, ha recorrido un largo camino desde su origen en el colegio gaditano CEIP Andalucía. A día de hoy, son miles los niños y niñas en toda España quienes aprenden matemáticas de manera sencilla, natural y divertida. Incluso ha cruzado el océano, extendiéndose más allá de nuestras fronteras, con un impacto positivo en numerosos países.

No es la primera vez que tengo la oportunidad de compartir esta metodología con docentes de América. Sin embargo, esta convocatoria fue especialmente emocionante porque el martes 29 y el miércoles 30 de octubre se llevó a cabo un encuentro con tres escuelas infantiles ubicadas en Ecuador y Colombia. Estas instituciones, que llevan años aplicando el método ABN, deseaban profundizar en el enfoque ABN&Cuento, que permite a docentes globalizar las matemáticas con otras áreas de aprendizaje, como las competencias lingüísticas, mediante la conexión con cuentos y álbumes ilustrados.

Las sesiones se desarrollaron en un formato online, con videoconferencias a través de Esmeeting con diseño práctico, cercano y cargado de ejemplificaciones reales. Fue una experiencia sumamente enriquecedora en la que pude compartir y enseñar la secuencia de aprendizaje de las Matemáticas ABN en la etapa de Educación Infantil para escuelas americanas.

Los centros participantes fueron:

  • Guatemala:
    • "Aprendiendo a crecer"
    • "El jardín del Tío Conejo"
  • Ecuador:
    • "Unidad Educativa Atenas"

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los directores y maestras de estas instituciones por su alta implicación, entusiasmo y gran interés en continuar mejorando sus prácticas docentes.

Además, esta experiencia contó con la participación de maestras de Madrid y Valencia, quienes también enriquecieron el intercambio con sus aportaciones y entusiasmo, demostrando que el aprendizaje colaborativo no tiene fronteras.

El método ABN sigue demostrando que, las matemáticas pueden ser mucho más que números: una herramienta para jugar, aprender y crecer. ¡Seguimos aprendiendo juntos!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your