Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Volamos de nuevo con l a metodología ABN hasta el otro lado del Atlántico, concretamente al Colegio de Educación Infantil "Jardín del Tío Conejo", en Retalhuleu, Guatemala. E n formato virtual este pasado viernes 31 de marzo, pudimos disfrutar de la segunda sesión de Matemáticas ABN. Una fantástica formación junto a las maestras guatemaltecas de la escuela "Jardín del Tío Conejo" a cargo de Karin Mezger De Ralda, directora del centro, que no duda en querer formar a su equipo de profesionales para dar lo mejor a sus alumnos/as. Son más de 4 años los que llevan aplicando esta metodología creada por D. Jaime Martínez Montero. Conocedoras de los beneficios de dicho método, con vocación siguen aprendiendo, incluso en la distancia, con modalidad online-presencial para empaparse del enfoque ABN&Cuento y así globalizar las Matemáticas junto con el desarrollo de las competencias lingüísticas. Ya son dos las videoconferencias que he impartido como ponente acreditada
Crea tu banco de recursos ABN para tu aula. Lista de Materiales. Actualizado 2021
Actualizamos esta entrada pues mucho ha llovido desde que creé esta entrada en el 2017. Ahora ponente acreditada por la Asociación Matemática ABN, puedo deciros que la clave para que el método ABN sea un éxito en el aula, es dominar su secuencia ABN. Por ello, os recomiendo sin lugar a duda la formación. Os dejo un enlace con los enlaces webs y bibliografía donde acudir para tener información:
No obstante, hay unos recursos imprescindible que os sugiero a continuación y que harán vuestras sesiones ABN, actividades prácticas, dinámicas y divertidas. ¡¡¡Comenzamos!!!
1.-Material manipulativo: partimos de las manos y aquellos recursos que nos rodean en la clase; comidita, muñecos, pompones... y por supuesto los famosos palillos. Puedes ver como organizo mis recursos en mi clase en el siguiente vídeo:
Es muy importante tenerlo bien organizado en cajas a disposición de los niños/as para que el niño/a acceda comodante para las actividades Matemáticas.
2.- Rectas numéricas: ¡¡¡Indispensables!!! Además, tenerlas no son excluyentes de la tabla del 100, todo lo contario, son complementarias. Puedes profundizar en su uso en el siguiente enlace, además de imprimir las que necesites para tu clase.
3.- TABLA DEL 100: Ideal para seguir jugando y avanzando en los niveles de la cadena numérica. Mejor manipulable que estática. Conoce como trabajar con ella e imprime la tuya si lo deseas en este enlace:
4.-CASITAS PARA LOS AMIGOS DE UN NÚMERO: que podemos presentarlos en distintos formatos, más allá del formato de la casita. Para que lo conozcáis os proporciono este enlace sobre los amigos del 10:
5.- Dados de distintos tamaños y formas. Para hacer una y mil actividades interesantes; sumas, conteo, subitización, juegos en la recta numérica o la tabla del 100, etc.
Con tarjetas de número, para afianzar la grafía. Hay infinidad de juegos: ordenados, desordenados, números escondidos, etc.
Con tarjetas de números y palos: a mí no me falta en ninguna clase, suelo pegar en la pared las primeras decenas y las decenas completas. En Actiludis lo encontráis sin problemas.
Puzles de números: Imágenes con números plastificadas y recortadas para componer el puzle. Encontraréis en Pinterest y blogs.
Un material recurrente y de gran ayuda, son los juegos populares: cartas, oca, parchís, dominós... A mí me gusta cuanto más grande mejor, ayudan a fomentar la implicación del alumnado.
Una buena opción, es crearlo tú mismo. Las cartas por ejemplo, se pueden adaptar perfectamente al proyecto que estemos trabajando en cuestión o con enfoque "ABN&Cuento".
Para las actividades de mayor-menor- igual que, el juego de los cocodrilos es de lo más divertido y se lo pasan genial utilizando estos divertidos chupones.
Juego de "atrapaabejas", con velcro es ideal para jugar. Puedes ver lo bien que se lo pasan en este vídeo:
Una forma motivadora de introducir las matemáticas en tu clase y conducirlo a una metodología ABN es a través de Los Libros Viajeros. Las edades que presento son orientativas, pueden adaptarse a tu grupo- clase y funcionar perfectamente.Entra en este enlace de mi blog y consigue el que más te guste para tu alumnado:https://marquirell.blogspot.com/search?q=libros+viajeros