Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...
ABP: "EL SALÓN DE BELLEZA EL FARO". Un proyecto sobre el pelo.
Descubre el fascinante proyecto vivido en la Escuela EI. El Faro de Algeciras, realizado con el alumnado de 3, 4 y 5 años para aprender sobre el pelo. Acompáñanos a una gran aventura que ha dado pie a multitud de actividades y experiencias increíbles.
Cuando nuestra compañera María del Carmen García nos propuso hacer un nuevo proyectos sobre el pelo, tras observar la curiosidad del alumnado sobre los peinados y el tipo de cabello, las maestras no dudamos en adentrarnos en este ABP. Y no sólo ha llevado a que nuestros niños y niñas adquieran altos aprendizajes si no que además lo han disfrutado a lo grande.
Todo surge de Darwin y su visita, en la que despertó la motivación sobre "¿ cómo ha ido cambiando el pelo desde el mono al humano de hoy en día?". Lo que propició numerosas actividades y talleres educativos, entre ellas destacamos:
Rincón de peluquería de aula, en la que poder conocer de cerca la profesión de peluqueras/os y estilistas. Un espacio que se realizó gracias a la colaboración de las familias.
Visita al Ciclo Formativo de Peluquería y estética, el Instituto Mediterraneo de la Línea de La Concepción, donde las alumnas/os del ciclo de peluquería y el conjunto del profesorado se ocupó de mostrar a los más pequeños su profesión de manera práctica y con distintas dinámicas atractivas y funcionales.
Talleres de experimentos que posteriormente se llevaron a cabo en distintas secciones de Divercincia:
Celebración del Carnaval con motivos del proyecto y organizado por el Ayuntamiento de Algeciras.
Chirigota del Faro
Videomontaje del Pasacalle
Visita de las enfermeras de nuestro Centro de Salud de referencia para informar a los más pequeños la importancia de una adecuada higiene capilar y corporal.
Actividades sensoriales, Minimundos, emocionales, Matemáticas ABN y de animación a la lectoescritura globalizadas en el proyecto.
Dossier de fichas: Os dejo el dossier creado con la apliación Canva que elaboré para mi alumando de 3 años.
Concurso de pelos Locos con la participación de todo el alumnado de la escuela. Podéis ver los vídeo en nuestro Canal YouTube, en el siguiente enlace (pincha aquí). Y además, disfruta de la entrega de premio de los ganadores/as, realiza la entrevista la periodista Rocío Mediavilla.