Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

El Jardín de las Decenas. Conteo y descomposición. ABN.


Esta mañana en mi clase de 5 años, en el colegio E.I. "El Faro ", hemos jugado con nuestro "Jardín de las decenas"  y lo hemos pasado genial. En esta ocasión, os traigo una actividad que nos ha servido de repaso para manipular con números comprendidos hasta el 50.  

Conviene antes de explicar la actividad que, en ABN los números se analizan con identidad propia desde la Educación Infantil. Aprendiendo que se componen de unidades, decenas e incluso pueden llegar a descubrir que también, existen las centenas. Por lo que a la hora de manipularlos utilizamos la siguiente forma representativa para su conteo:
  • La unidades, con palos (Su escritura suele ser de color azul o negra) 1 unidad= 1palo
  • Las decenas, conjunto de 10 unidades atados con una gomilla de color roja. ( Se escriben de color rojo). 1 decena=10 palos
  • Las centenas, se forman con 10 decenas sujetas con un elástico de color verde (Se escribe su número de color verde). 1 centena=10 decenas=100 unidades
Y también, tienen una forma simbólica de representarlos:
  • Las unidades con una línea vertical.
  • Las decenas con un círculo.
  • Las centenas con un triángulo. (Suele darse en clases muy maduras de 5 años o en la Educación Primaria)
(*Me veo en la necesidad de destacar, que en este juego la representación simbólica la hemos hecho diferente por el deseo de los niños y niñas de la clase, usando  tapones reciclados, aunque luego en la ficha han hecho la correspondiente a la metodología ABN)

Una vez hechas las explicaciones, os cuento la dinámica del juego: 
  1. Elegir de forma individual el número deseado. El que dudaba podía mirar la Tabla del 100. 
  2. Escribirlo en un papel. Decenas siempre rojas, unidades azules o negras.
  3. Poner tantas decenas y unidades como indique su número con palitos.
  4. Representarlo de forma simbólica con tapones ( naranjas las decenas , no tenemos rojos y azules las unidades)
  5. Buscar el número en "Mi jardín de las decenas " y ponerlo junto al suyo.
  6. Decir la familia y la pandilla a la que pertenecía su número. 

Todos se han llevado una estrella. Cada uno a su ritmo. Cada uno en su nivel de madurez. ¡Todos super felices! ¡Esto es ABN y me encanta!









¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your