Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

MATEMÁTICAS ABN. FASE 1 DE LA SUMA: LOS DOBLES

Hasta ahora, con el C.B.C. la Suma en la Educación Infantil, era la gran temida. Las maestras/os más valientes, la enseñaban en los cinco años y algún intrépido las hacía en cursos anteriores de forma esporádica o para contar de forma puntual los niños y niñas que no habían venido a clase, sin llegar a las tradicionales operaciones con llevadas. Al menos, es lo que yo he vivido en mi entorno de experiencias docentes.

En mi clase de 4 años, del colegio "E.I. El Faro", seguimos avanzando en las matemáticas, gracias a la metodología ABN, y vamos a empezar a conocer la Fase 2 de la suma. En estos días  hemos estado repasando la Fase 1 y nos está dando grandes sorpresas.



La pasada semana surgió la idea de ver los dobles  en las tarjetas de la Fase 1 de la Suma, que junto a Concepcion Bonilla Arenas, diseñamos y compartimos para todos vosotros hace ya tiempo. Pincha encima del enlace para descargártelas si aún no las tienes: Fase 1 de la Suma

En una sesión conjunta con mi compañera Elena, los niños y niñas de cuatro años, fueron diciendo las combinaciones de la suma de los dobles de un número. Base para un posterior aprendizaje en Primaria de la tabla del dos. 




De ahí surgieron muchas más, sumas que conllevaban el conteo con los dedos de las manos, manipulación con objetos y grafía de dicha suma. Una tras otra, fueron apareciendo en el suelo de la alfombra, aquellas que iban nombrando los niños y niñas del Faro.




La mayor sorpresa fue cuando descubrieron que los dobles, tienen en su suma, el mismo número repetido, dando lugar a sumas como ¡¡¡8 dedos más 8 dedos!!! Con la boca abierta me dejaron. Para ésta sí hacía falta la ayuda de otro amigo/a.



Y ni que decir de ¡¡¡10 dedos más 10 dedos!!! Para ambas sumas recurrimos a la utilización de policubos. Evidentemente, no todos estaban maduros para cálculos con esta complejidad, pero no me gusta frenar sus ganas de aprendizaje y siempre buscamos la respuesta.


Una sesión de lo más completa y productiva. Ya estamos preparados para pasar a la Fase siguiente. ¿Qué nos deparará? Seguro que más matemáticas divertidas.




Si deseas conocer más juegos de la Fase 1 de la Suma, te invito a entrar en la siguiente entrada, donde encontrarás grandes juegos de la gran Concepción Bonilla en su canal YoutubeJuegos de la Fase 1 y tarjetas Fase 2

Ahora con las matemáticas ABN, gracias a D. Jaime Martínez Montero, tenemos la posibilidad de sistematizar la suma en los tres cursos de la Educación Infantil, de forma secuenciada y en progresiva dificultad, de forma divertida, con actividades y juegos.
Disponemos de un cuadro completo con las Fases de la Suma, que comprende cuatro cuadrantes con distintas combinaciones de la suma, desde las más sencillas, con la suma de dos manos (con 10 elementos) hasta las del cuarto cuadrante que llevan a operaciones con rebasamiento que nos presentan la suma de 4 manos o dos niños/as (20 elementos).  

Tabla extraída del "Blog de la maestra Lucía y Maite". Entra en su blog si quieres conocer más sobre el fantástico trabajo de estas compañeras. (Pincha encima del enlace)

De ella, también es el cuadrante de la Fase de la suma que arriba muestro y las tarjetas que presento en las sumas. Su autora Lucía García Martínez, nos facilita la labor, pudiendo imprimirlas para nuestra aula. ¡Muchas gracias amiga!

Por que con ABN las matemáticas son una aventura.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your