Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

MATEMÁTICAS ABN. FASES DE LAS TABLA DE LA SUMA: FASE 4 - MATERIAL PARA IMPRIMIR.

En esta entrada, queremos presentar la Fase 4 de la Suma, que completa las ya presentadas en este blog: "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil". 
Junto a Concepción Bonilla Arenas, maestra ABN que ya todos conocéis, hemos diseñado e ilustrado las 4 fases de la Suma. Si deseáis verlas o descargar las fases anteriores, pinchad encima de los carteles siguientes:
En el caso de la Fase 4, comprende las combinaciones del 12 al 20, es decir que abarca transformaciones numéricas más allá de los dedos de ambas manos.

Esta técnica la maestra Lucía García Martínez nos la enseña con la participación dos alumnos/as que deben chocar las manos (5 dedos míos más otros 5 de otro amigo/a, suman 10 dedos) y sólo nos queda sumar los demás dedos. Una técnica que divierte, socializa y gusta mucho a los niños/as.
Más tarde, hemos podido ver en el canal youtube de la maestra Teresa Fernandez Espejo, el simpático vídeo, que muchos ya conoceréis como: "La calculadora" y que aquí os dejo para que lo disfrutéis.


Otra modalidad, es la que nos enseñaba Concepción Bonilla Arenas hace años, en la que un niño/a puede hacer las transformaciones numéricas de la fase 4 de la Suma sin necesidad de otros niños/as. En un primer momento, es la maestra la que ayuda a imaginar los números en la cabecita del alumno/a, para que después pueda hacerlo sólo/a.
Os invito a ver en su canal youtube otros vídeos de esta fase. ¡Te encantarán!

En esta entrada, las tarjetas que os mostramos son de la modalidad de chocar las manos, las cuales, las podéis imprimir a color en formato "jpg" en A4.


Más adelante, crearemos las tarjetas de la Fase 4 de la forma que Concepción nos muestra en su vídeo, con la idea de que podáis enseñárselas también, a vuestros alumnos/as.

 Esperamos que os gusten y os ayuden en vuestra labor docente.



¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your