Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

MATEMÁTICAS ABN. LA TABLA DEL 100 Y LAS FLORES DE LOS PÉTALOS VECINOS. MATERIAL PARA IMPRIMIR

En mi blog:  "Un Mar de Ideas para la Educación Infantil" son diversas las entradas que ocupan la tabla del 100, por su gran importancia en el aprendizaje profundo de los números en niños/as desde muy temprana edad. Recurso ya conocido como material estrella en las Matemáticas ABN, en el que como sabéis soy ponente acreditada por la AMCA. De ahí, que tenga un papel tan relevante en los artículos que diseño para compartir con otros docentes y familias que aplican esta maravillosa metodología.

Entre los contenidos que faltaban en mi blog para jugar en la Tabla del 100, estaban los vecinos de un número. Para incorporarlos, he creado este alegre y primaveral material que he titulado como :
"LAS FLORES DE LOS PÉTALOS VECINOS"
Espero que les guste a los más pequeños/as de la casa y disfruten jugando con los números del 1 al 100.
D. Jaime Martínez Montero hace mención en su libro "Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil". En el Capítulo V, nos habla en el punto "2.2. Iniciación a la simulación y representación" de "El tablero cuadrado":
"Se les dice al alumno que vaya contando los cuadrados...Pronto observa que lleva una pauta determinada... Procuraremos que noten la diferencia y la coincidencia ... Se insiste en este tipo de ejercicios porque al simple hecho de contar se le añade la riqueza derivada que le da mayor motivación y utilidad..."
La Tabla del 100, es un recurso sencillo que nos va a dar  mucho juego, favoreciendo el conteo, la reflexión y en definitiva, el aprendizaje a edades tempranas de conceptos matemáticos más complejo. Si te interesa esta recurso te recomiendo leer estos artículo de mi blog:

  • ¿Cuáles son las familias de los números? En esta dirección vais a encontrar una forma diferente de presentar este contenido, con un nuevo formato con tarjetas; en casitas. También,  las podréis descargar para vuestros niños/as. 
  • ¿Cuáles son las pandillas de los números? En este enlace, vais a ver otras bonitas casitas, con las que los niños/as podrán aprender las pandillas de los números, de forma muy especial. Otro recurso de mi blog, que tenéis disponible para imprimir.

Hoy para completar, esta baraja de posibilidades de aprendizaje con la tabla del 100, os traigo "Las flores de los pétalos vecinos", recurso que nos va a facilitar conocer los números que rodean a uno determinado, es decir, aquellos números que se sitúan junto al que nombramos:
  • El anterior ( -1 )
  • El posterior (+1)
  • El de arriba (-10)
  • El de abajo (+10)
Así del 12, encontramos los número 11, 13, 2 y 22.  Cierto es que los de "La primera familia" (del 1 al 9) no van a tener vecinos de arriba. Sin mayor complicación, se explica que igual que hay niños/as que viven en casas en las que no tienen vecinos de arriba, pues eso le ocurre a estos números. 

Para esta actividad recomiendo, empezar, desde los 3 años con una alfombra numérica para conocer los vecinos de los lados.
Posteriormente, con 4 años en una recta numérica de menor dimensión.

Y luego, pasar a la tabla del 100.

A continuación, os dejo el enlace al Drive del documento en tamaño A4 para descargar en blanco y negro. El pdf. incluye plantillas de flores  y Tabla del 100 para imprimir.  Para complementar la actividad, dejad que los niños/as recorten las flores y las decoren libremente. Haremos de las matemáticas un momento para disfrutar.


Mucha fuerza y mucho ánimo a todos/as
Ya queda menos.

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your