Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor . No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...
3CongresoABN. La casita de los amigos del 10 (Vídeos). Presentación MarQuirell
En la presentaciónque hiceen la mesa de Experiencias de materiales para Educación Infantil,del Tercer Congreso Nacional ABN, mostré varios recursos metodológicos específicos para el método ABN. (Pincha en el enlace si deseas verlo)
En la entrada anterior os dejaba "El jardín de las Decenas", con vídeos y enlaces de interés sobre el mismo.Otromaterial a destacar, es mi gran "Casita de los amigos del 10". Muchos ya los conocéis por la entrada en mi blog del reparto irregular, donde podíais ver distintos tipos de casitas de descomposición, así como, su forma de utilizarla. (Pincha en los enlaces si quieres conocer más)
En esta ocasión, os traigo un par de vídeos, donde podréis comprobar como realizan las actividades un grupo de mis alumnos/as en "La Casita de los amigos del 10". Sin trampa ni cartón, están grabado directamente, sin cortes, para que veáis como llevan a cabo la actividad de forma cooperativa, disfrutando y en completa armonía. Si se equivocan, se corrigen entre ellos, si alguien se pierde, se ayudan mutuamente, sobre todo, se les ve muy contentos y disfrutando de la actividad.
"La Casita de los amigos del 10" es un recurso que ya lleva un año en nuestra clase. Les encanta y están acostumbrados a jugar con ella. La construí a finales del curso de 4 años, con el fin de que todos pudieran ver con facilidad el juego y además, no se entorpecieran entre ellos al realizar la actividad. De ahí su gran tamaño.
Lo cierto, es que es un material indispensable en la metodología ABN, ya sea con cinta adhesiva en la alfombra, cartulina,en la pizarra con tiza o en la digital, es importante que los niños/as realicen este tipo de actividades, pues le ayudará en las operaciones de mayor cálculo mental como por ejemplo, en la Tabla del 100 y en posteriores cálculo matemáticos de primaria.
Mis alumnos/as se crearon una historia: las niñas vivía en un lado del edificio y los niños en la otra, de tal forma que tienden a colocar a los muñecos según género en un lado u otro de "La Casita de los amigos del 10". Decisión que ellos tomaron y que les gustaba aplicar en este juego, tanto con ellos mismos, como con los dibujos. De ahí, la disposición que veis a la hora en la que colocan las imágenes. En futuras promociones, el nuevo alumnado creará su propio cuento y determinará la disposición de los dibujos. Lo importante es que tengan claro, qué números son complementarios para sumar 10.
Antes de despedirme, recordaros lo indispensable que son: el juego, el movimiento, la manipulación, la participación... en definitiva la significatividad de la actividad para que lleve a un buen aprendizaje. Una apuesta de la metodología ABN, por este motivo y muchos más, ¡nos encanta!
Aquí os dejo los vídeos a los que antes he hecho mención: reparto irregular entre dos, de forma desordenada y de manera ordenada. Espero que disfrutéis de ellos.
Deseamos que os haya gustado. Mis niños/as lo grabaron con mucha ilusión.