Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

3CongresoABN.Libro Viajero ABN.(Vídeo) Presentación MarQuirell

Con esta entrada, finaliza la presentación de materiales que llevé a cabo en el Tercer Congreso Nacional ABN, en la mesa de Experiencias de materiales para la Educación Infantil. El conocido ya por muchos, EL LIBRO VIAJERO ABN.


Como sabéis, asistí al Congreso y además, tuve la enorme suerte, de participar presentando varios de mis materiales. Si aún no los has vistos o quieres conocer más sobre esta maravillosa experiencia,  pincha en los enlaces y los verás: 


Para cerrar la aventura del Libro Viajero ABN vivida con mi curso de 5 años, del Colegio E. I. "El Faro" de Algeciras, os traigo el vídeo montaje del resultado final del mismo. Podréis observar como cada niño/a le da una interpretación a la imagen dada  y crea un problema. 

Este libro ha pasado por cada casa , las 25 que corresponden al número de alumnos/as que tiene mi tutoría. Ha permanecido de viernes a miércoles con el niño/a y con mayor o menor ayuda, ha inventado y escrito el problema con su familia. 

El Libro Viajero se crea en septiembre con las 25 imágenes ya seleccionadas, una hoja explicativa de las normas de uso y de funcionamiento del mismo y empieza a viajar por los hogares, establecido un orden. En nuestro caso, mi compañera Natalia y yo, respetamos el listado de la clase. El motivo, que no haya discusión de por qué unos antes que otros. 

Una norma importante, es que deben hacer la operación en horizontal, de acuerdo a la forma de calcular con el ABN. Los textos además, por facilitar la escritura, se han hecho en mayúscula. Así mismo, para darle colorido, se ha pedido que lo repasaran todo con rotuladores de colores.

Podéis ver con detenimiento el Libro Viajero ABN en qué consiste y cómo llevarlo a cabo en mis entradas del blog siguientes:

Sois muchos los que me habéis preguntado, os ha gustado y os habéis animado a realizar este Libro Viajero ABN, para trabajar la resolución de problemas. Me hace muy feliz que sirva mi labor para otros docentes y no se quede sólo en las cuatro paredes de mi aula. Es super gratificante saber que se puede llegar tan lejos con un click y ayudar a otros maestros/as como yo.

Aquí os dejo el vídeo final que presenté en el Congreso ABN, espero que os guste. A mí me resulta muy alegre y divertido. Y lo más importante, recoge la ilusión, la implicación y el trabajo de mis alumnos/as y sus familias durante un curso escolar, en  unos minutos. Para mí muy emotivo. Más que agradecida porque sin ellos no hubiera sido posible.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your