Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

3 años A. Bienvenidos al colegio "El Faro".

¡Un nuevo curso ha comenzado!En mi caso, uno muy especial al ser una promoción nueva. 24 Niños y niñas de dos años largos a tres años van a formar parte de mi vida. Cada uno con sus miedos, inquietudes, deseos, intereses y sueños, con una familia, unas costumbres, unas normas y unos hábitos. Todos juntos, crearemos la nueva familia de 3 años de "El Faro".


La primera premisa era tener de mi lado a las familias, que apostaran por un período de adaptación lo más rápido posible; sin despedidas largas o mostrarles su pena a la hora de dejarlos. Para mi gran alegría, ha sido así, me he encontrado con padres/madres implicados en hacer la separación lo menos dolorosa posible. Y lo cierto es que ¡ha ido de maravilla!

Como todo inicio en un curso de tres años, ha estado acompañado de llantos, mocos, inconformidades del alumnado y muchos deseos de "estar con mamá". Poquito a poco con kilos de paciencia, infusiones de tila y mucho amor, hemos ido inculcando normas muy claras, hábitos y rutinas constantes, juegos de socialización y un sinfín de actividades más. También,  hemos visitado las dependencias del colegio, conocido a las otras maestras y  niños/as del centro y...  parece que ¡hemos superado el período de adaptación!.

No os voy a engañar hay momentos puntuales en el que alguno de mis niños/as se acuerda de su "mami, su papi o su abuelito", pero, es una sensación que pasa rápida y se ponen a disfrutar de la actividad que estemos realizando. Lo que demuestra que está siendo una adaptación positiva para ellos.

He creado un vídeo recopilatorio de la rutina que hemos hecho estos días clase. En él os enseño en líneas generales, como hemos trabajado este mes de septiembre que acaba de finalizar.

Cómo os mostré en mi entrada de blog Proyecto: "Soy Mayor", focalizamos una gran parte de nuestro esfuerzo de estos día en trabajar la autonomía. 

Pincha AQUI si deseas saber más sobre éste proyecto y/o descargarte el cuardeno de fichas. 



A continuación os he grabado un vídeo del resultado final de uno de los dossier. En él veréis como hemos presentado diferentes técnicas plásticas: pegado de pegatinas, pintura de dedos, con pincel, coloreado con ceras anchas, con ceras blandas...



Queda mucho camino por recorrer: terminar de presentar los elementos de la Asamblea, trabajar por rincones y talleres, poner en marcha un proyecto como tal, iniciarnos en actividades de lectoescritura, disfrutar del ABN... hacer sesiones de psicomotricidad, de Mindfullnes, el Protagonista de la semana y el libro Viajero entre otros. Pero, no me preocupa, todo se andará, lo más importante es respetar sus ritmos e ir adáptandonos unos a otros.

Creo que ya está en marcha los mecanismos para ser una fantástica promoción. Del mismo lado familia-escuela llegaremos muy lejos. Me siento muy dichosa. Sólo puedo añadir...


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your