Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

Cuantificadores en la metodología ABN.


Qué importante es sentar bien los cimientos para poder construir sobre ellos. Y esto ocurre también, con el método ABN. 

Comenzar con los 3 años, es vivir todo con mucha paciencia, "sin prisa, pero sin pausa", sabiendo que los frutos se recogerán poco a poco, valorando muy mucho todo lo que se va  consiguiendo.

En la metodología ABN hay que empezar por los CUANTIFICADORES, pero viviéndolo de una forma diferente al método tradicional, se deja a un lado la cardinalidad de la operación para centrarnos en la numerosidad. Como en el caso de "Muchos-pocos".

 En el plano horizontal.

En el plano vertical.



Éstas actividades siempre deben ir de la mano de una historia que les haga sentirse partícipe. En mi colegio E. I. "El Faro de Algeciras, a los alumnos/as les gusta jugar en el recreo con los tapones en el recreo. Recurso barato y fácil de conseguir para trabajar en el aula, muy cómodo para crear un relato.



También, es interesante tener en cuenta, que los recursos sean variados y atractivos, creados o no, motivan al alumnado a participar y a querer jugar aprendiendo. Siempre podemos recurrir al material que tengamos cerca en el aula o a nuestra disposición en el centro. Por ejemplo para  trabajar: "Ninguno-nada".







Recalcando, lo más importante, vivirlo siempre en primera persona.




Con estas indicaciones, nos aseguramos unos aprendizajes no sólo sólidos también divertidos y atractivos para el alumnado. Ellos se sentirán dichosos y sin darse cuenta estarán aprendiendo.

Esta entrada quiero dedicarla a mi amiga Lucía García Martínez , gran maestra y ponente ABN por tanto como me enseña y tanto como ideamos en nuestra largas charlas. 

Un saludo a todo/as. Espero que os guste.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your