Ir al contenido principal

Última entrada.

PLANNING ESCOLAR PARA DOCENTES (CURSO 2025-2026). LA LIBRETA DEL AMOR 4.0

Un año más, me alegra abrir las páginas de un nuevo curso y compartir un recurso que se ha convertido en un elemento imprescindible en mi aula: la Libreta del Amor .   No es una agenda escolar cualquiera. Es un cuaderno lleno de color, ilustraciones dinámicas y mensajes positivos que acompañan cada jornada. Un material pensado para organizar el día a día, pero también para conservar pequeñas historias, anécdotas y momentos que hacen especial nuestra vida escolar. Su nombre no lo inventé yo: lo eligieron mis niños y niñas hace ya unos cursos, y desde entonces se ha mantenido como parte de nuestra tradición de inicio de año. La Libreta del Amor ya es un símbolo que nos identifica, un espacio donde organización y afecto caminan juntos. Este curso la he diseñado con la aplicación Canva. Debido a la gran cantidad de ilustraciones, pegatinas y tablas, he tenido que dividirla en cuatro documentos PDF para que sea más fácil descargarla. En total, son 112 páginas estructuradas para facili...

Mis primeros pasos en el arte.

Esta mañana, la programación de 3 años quedó a un lado en el momento que escuché a mi compañera Sandra. Lo bueno que tiene la programación que es flexible y siempre se adapta a las necesidades, intereses o circunstancias del momento y ésta no podía pasar de largo. Ella y su compañera de nivel, Luisa, iban a realizar en el patio una super actividad con sus alumnos/as de 4 años, que estaba relacionada con su proyecto "El museo"
¡Cómo no apuntarnos! ¡Impensable! Dicho y hecho. Ahí estaban mis alumnos/as quitándose sus calcetines y zapatos para dejarlos encima de su mesa como auténticos niños y niñas mayores.


Os seré sincera, salvo un niño todos se lo quitaron solos. No tuve que decirlo más que una vez, máxima autonomía en quitarse los calcetines y descalzarse. Me llevé una gran alegría. Ellos, además, estaban muy ilusionados, contentos de ponerse descalzos, saltaban en el suelo, disfrutando de la sensación de los pies en el suelo (os diré que estaba calentito, para los que piensen que podían coger frío). 


Listos todos/as, nos pusimos en fila para marcharnos de clase, mucha emoción en el aire . ¡Y eso que aún no sabían en qué consistía la actividad!.  
 Pasillos de niños/as descalzos de 3 y 4 años, ¡mi compañera Ana se apuntaba con los de 3 años "B"!, así somos las maestras de infantil. En orden nos salíamos hacia el patio. ¡Comenzaba la actividad! Dábamos nuestros primeros pasos en el arte, ¡pintaríamos con los pies! 


Bien organizadas: tutoras pintaban los pies con rodillos, las compañeras de apoyo Rosa y Eli, limpiaban con toallitas los pies. Un papel continuo para 3 años y otro para 4 años. ¡Y listos para pintar!



Así de bonito nos quedó.


Luego en clase otro poquito más de autonomía, ponerse los calcetines y zapatos. Importante comprobar que cada uno estuviera en su lugar. Muchos no sabían ponerse los calcetines y algunos cambiaron los zapatos de lugar, pero me sorprendió que a medida que acababan de tener sus zapatos puestos fueron a lavar sus manos sin mi ayuda. ¡Un pasito en el mundo del arte y un pasito más en el lavado de manos! ¡Vamos por buen camino!


Me quedo del día de hoy con el ambiente que se palpaba en mi colegio E. I "El  Faro": emoción, motivación, compañerismo, socialización, ilusión, vocación... ¡una familia!. 

¿Qué nos deparará el curso? Seguro que cosas maravillosas. ¡Así es "El Faro"!

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your