Ir al contenido principal

Última entrada.

DOSSIER MUSICAL para el desarrollo de las Competencias Lingüísticas y Matemáticas ABN.

Hoy quiero compartir con vosotros un  dossier musical ideal para hacer con los peques.   Explorando el mundo de la música: un dossier educativo para trabajar las competencias lingüística y matemática ABN. En nuestro último proyecto del curso hemos abierto una puerta mágica al universo de los sonidos: la música . Con la ilusión de acercar este arte a nuestro alumnado de manera significativa, he diseñado un bonito dossier musical , pensado para desarrollar tanto la competencia lingüística como la competencia matemática desde un enfoque ABN (Algoritmo Basado en Números). El dossier está estructurado en torno a distintos instrumentos musicales , y cada ficha propone un conjunto de actividades con las que el alumnado puede: 🎨 Colorear el instrumento, favoreciendo la identificación visual y el trabajo de motricidad fina. 🧠 Contar las sílabas de su nombre, una forma divertida de trabajar la conciencia fonológica. ✍️ Escribir la palabra , reforzando la lectoescritura desde...

ENLACES WEB PARA ABN

Con motivo de la visita de Teresa Simonet, el pasado 8 de Mayo, en mi colegio E.I "El Faro" quisimos crear un ambiente ABN para la charla de nuestro centro.

Habíamos hecho un museo de materiales para la anterior ponencia con Jaime Martinez Montero y la ponente se caracteriza por su uso en variedad de recursos, por lo que no nos pareció buena idea repetir. Tocaba pensar algo original, que aportara una nueva información en torno al ABN. Y se nos ocurrió crear una exposición de recursos web que, ahora comparto con vosotros. Creo, que puede ser muy interesante.


En mi experiencia en el mundo de la metodología ABN, son muchos los maestros y maestras que han dejado huella en mi camino, de los que he aprendido y sigo aprendiendo, que me inspiran y motivan para seguir trabajando. Como maestra de Educación Infantil que soy de  niños/as de edades entre 3 y 6 años, mis conocimientos siempre han estado más enmarcados a esta etapa educativa, por lo que, a la hora de tomar como referentes en el ABN me centro más en docentes que trabajan en estas etapas. Existen también, maestros brillantes en etapas superiores, a los que me gusta seguir para poder tener al menos una pincelada de lo que se trabaja en primaria.

Para mí, el pilar base  y en el que comencé mis primeros aprendizajes de ABN  es Jaime Martínez Montero. Lo conocí, en una pequeña charla que dio en el colegio "Santa Teresa de Jesús" de Algeciras. Nos habló de su metodología,  cómo se impartía en los centros, sus libros y de la información que existía en Internet. Ahí descubrí su blog y la existencia tanto de Actiludis como del grupo de Facebook de ABN de la mano de Miguel de la Rosa. Quedé completamente hechizada.

Miembro del grupo de Facebook, comencé a ver los vídeos de la maestra Concepción Bonilla Arenas, que casualmente cursaba el mismo nivel que yo y que me servía como el mayor ejemplo visual para trabajarlo en mi aula. Era increíble ver el trabajo de esta fantástica docente. Opté por seguirla e inscribirme en su canal de Youtube.

Más adelante, en el mismo grupo de Facebook, conocí el trabajo de Juan Antonio Durán , maestro de primaria que había iniciado su aventura en el ABN ¡en cuarto de primaria!. Sus vídeos me dejaban perpleja. Si ya en Infantil, se observaban cambios importantes con 4 años, en  4º de Primaria era absolutamente alucinante.

Y así, comencé mi aventura de aprender esta fantástica metodología a través de la red. Ya son 3 años los que llevo inmersa en la metodología ABN, cuya andadura ha tenido su mayor sustento en el mundo virtual, al que estoy sumamente agradecida. Para mí, es una herramienta de aprendizaje, ampliar mis conocimientos, compartir experiencias e incluso hacer amigos/as. Tanto es así, que ahora formo parte activa de él y he creado este blog, que como digo siempre, su corazón, es el ABN.

Maestros como Jaime Martínez, Lucía García, Alicia Rodríguez, Concepción Bonilla... han estado siempre dispuesta a tenderme su mano para resolver dudas y crecer en el mundo ABN. Algo extraordinario, que me ha hecho tener ganas de superarme, a los que agradezco enormemente por su tiempo, cariño y enseñanzas.

Con la web de recursosEP, he tenido la oportunidad de conocer a Fran Franco, profesor de matemáticas, maestro de corazón que comparte sus fichas y recursos ABN.

Quería contaros mi experiencia porque por eso me parecía tan interesante crear una exposición de recursos Web, que puedan ayudar a otras maestras/os con deseos de aprender.

La sala de profesores se convitió en un espacio para conocer los Recursos web ABN. Hicimos un colorido y alegre jardín primaveral, en el que poder mostrar a golpe de vista los enlaces, seleccionados en mi modesta opinión de mi experiencia, al ser los que me han ayudado a conocer o aplicar la metodología ABN.



Posteriormente, unos carteles individualizados, permitirían dar una información más detallada.



En los que podemos encontrar:  
(Pincha en el enlace si quieres ver la página en Internet) 




Enlaces de Jose Miguel de la Rosa: 


Canal de Youtube de Concepción Bonilla




Blog de  Mar Quirell 


El blog de la maestra Angela


El blog de la maestra Laura


La web de Fran Franco


la web del rincón de Luca


Espero que os ayude en vuestro camino a unas enseñanzas matemáticas ABN.


¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your