Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

¿CUÁNTAS HOJAS SE COME LA ABEJITA?. DETRACIÓN. ABN 5 años


 Una operación tan sencilla como una resta, en ABN se convierte en un mundo por descubrir. Y es que esta fantástica metodología es aún para mí, un apasionante camino por recorrer.

En esta entrada de hoy tengo que agradecer, muy especialmente a Lucía García Martínez su paciencia, dedicación y cariño conmigo. Me ha enseñado a realizar con mis alumnos/as de 5 años a hacer, en un algoritmo ABN correcto, la resta o dicho de otra forma "un problema de cambio dos". ¡Un millón de gracias Lucía! No lo hubiéramos conseguido sin tu ayuda.

En el libro de Jaime Martínez Montero, "Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil", presenta "Las situaciones de sustracción", concretamente:

 "4.1. Detraer
Un niño sabe, de una determinada colección, quitar un determinado número de elementos, y puede averiguar los que quedan contando. Cuando tiene experiencia asentada, puede anticipar los resultados. Puede también realizar estos ejercicios sobre la recta numérica o tabla. A continuación lo hace con los dibujos y, finalmente, con los signos gráficos correspondientes a los números.
La detracción implica una sola cantidad, de la que se quita una que se nos dice. Se insiste: hay una sóla cantidad. No es práctico ni bueno obrar como si lo que se detrae de esa cantidad fuera otra distinta"
Y ésto es lo que hemos hecho. Ha sido maravilloso todo el proceso vivido hasta alcanzar la forma adecuada de realizar esta operación, y lo felices que nos hemos sentido al conseguirlo.

No me he podido resistir y aquí os dejo un vídeo de mi alumna Ana , que me pedía que la grabase para que os lo mostrara.
¡Y es que el ABN es entusiamo y motivación!


 

¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your