Ir al contenido principal

Última entrada.

La palabra secreta. Un recurso ideal para tu aula.

Un recurso didáctico para desarrollar la conciencia fonológica y el análisis de palabras Hoy quiero compartir con vosotros un recurso educativo diseñado para facilitar el análisis detallado de las palabras con el alumnado. Su objetivo es reforzar la conciencia fonológica y promover el reconocimiento de los componentes de la lengua escrita de manera lúdica y estructurada. Este juego didáctico incluye varias actividades: 1️⃣ Presentación de la palabra completa Se muestra la palabra en mayúscula o minúscula, según la edad y el nivel madurativo del niño o niña. Para utilizar este recurso de manera efectiva, es recomendable que el alumnado haya trabajado previamente la conciencia fonológica, es decir, la capacidad de identificar y manipular los sonidos del habla. En esta etapa, los niños descubren los fonemas que conforman el abecedario y aprenden a asociar cada sonido con su representación gráfica (la letra). 2️⃣ Reconocimiento de letras y escritura en la recta numérica Identificamos l...

NOS VAMOS DE COMPRA. MATERIAL ABN


En mi clase del colegio E. I. "El Faro" de 5 años ¡nos hemos ido de compra!. 

Estábamos deseando estrenar nuestra caja del dinero que como os presenté en mi anterior entrada está hecha a mano. Como los niños/as han ido viendo su proceso de elaboración estaban más que ilusionados en jugar con ella . (Si deseas saber cómo hacerla pincha en el enlace). Las imágenes están descargadas de la web de recursosEP. 

Era nuestra primer contacto con el dinero. Con mis  alumnos/as el aprendizaje matemático ha estado basado en la metodología ABN desde los tres años, por lo que poseen un gran nivel de cálculo mental. Sin embargo, no sabía como iban a responder a esta actividad ya que no la habíamos probado antes.

En la alfombra de la Asamblea como de costumbre, nos sentamos alrededor de la caja y comenzamos a escoger distintos elementos de la clase que les motivara a la compra. El juego estaba en marcha y había que ir tanteando la situación, por lo que las primeras "compras" las hice sin grabar y con cantidades pequeñas: 7 y 12 céntimos, hasta ir poco a poco subiendo en complejidad y precio. Resultó todo un éxito, ni me lo creía, es increíble como aprenden y como el ABN da un desarrollo lógico matemático tan extraordinario.


Os dejo los vídeo de tres ejemplos de las compras que hicieron mis alumnos: Lucas y mis mellizos Juan y Pablo. ¡Tres artistas del cálculo!
Vídeo 1

Vídeo 2

Vídeos  3.



¡¡ENTRADAS QUE MÁS GUSTAN!!

2. Insert code in the footer of your