Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...
Proyecto "Los Pequederechos". Resumen del Proyecto
Un nuevo proyecto llega a nuestras aulas y las clases de 3 años del colegio E. I. "El Faro", se llenan de magia, brillantina, hojas de otoño y caras de sorpresa.
Hace años, siendo una estudiante de magisterio, creé un bonito proyecto con el que aportar algo a la sociedad. La mejor forma, empezar desde la infancia, partiendo de los niños y niñas de infantil. Sembrar la semilla en la niñez y hacer que germinara a medida que crecieran. Quería transmitir valores y normas que con amor, dulzura, coloridos dibujos, una carismática protagonista, un sencillo cuento... a los alumnos/as le calara en el corazón. Y nacieron "los Pequederechos", en el que la hada de los Pequederechos nos acompaña durante toda esta fascinante aventura.
En "Los Pequederechos, catorce derechos y deberes, favorecen en el niño/a el desarrollo del sentido de uno mismo, lo que es, las persona que le rodean y el entorno en el que se mueven. Siempre, trabajando el respeto, la tolerancia y la igualdad. Encontramos:
Como Proyecto que es, es sumamente abierto, adaptado a cada nivel, a cada alumno/a, para que sea el maestro/a el que le de forma junto a su grupo-clase.
Esta mañana en las clases de 3 años, ¡comenzamos la aventura!. Unas hojas de otoño, nos llevarían por un camino que no sabíamos que escondía. Ayudados de lupa, seguimos el camino de hojas con purpurina. Llegamos a la sala donde globos y más hojas enmarcaban algo bajo un paño azul que aportaba un halo misterioroso a la sala. Y tras él, un baúl, ¡el baúl de una hada!, ¡la hada de "Los Pequederechos"! que nos regala un mágico libro. EL LIBRO DE "LOS PEQUEDERECHOS".
Si deseas tener tu propio proyecto de"Los Pequederechos" haz clic encima del enlace.
La hada de "Los Pequederechos", nos narra una historia de un niño llamado Luis, que veía como sus amigos/as se peleaban en clase, se enfandaban unos con otros sin motivo, y eso le hacía estar triste. Ella, le regala un libro, en el que enseñar a los demás, lo que está bien, de lo que está mal, a ser buenos niñas y niñas, a ser mejores personas.
Con este relato comienza la andadura de este precioso proyecto, al que le iremos dando forma, día tras día, con la ayuda de mis alumnos/as y sus familias.
¡Ya ha comenzado!
Una vez finalizado, estaban estusiasmadísimos y había que aprovechar esa motivación para hacer partícipe a las familias. Los mejor sería que la hada de "Los Pequederechos" llegara a casa. Con detenimiento y esmero cada uno coloreó la suya para crear una alegre marioneta.
¡Qué felicidad al ver sus caras, sus sonrisa, su sorpresa!.
¡Qué tierna es la infancia! y ¡qué bonita esta profesión!.
He creado un recopilatorio de la jornada de hoy. Espero que os guste. A mí me ha encantado.
Si deseas conocer las actividades del proyecto El hada de "los Pequederechos", haz click en los enlaces siguientes: