Este blog abre una ventana fascinante a la clase de la maestra María del Mar Quírell y a la E.I. "El Faro", para mostrar el uso del Método ABN a través de unas Matemáticas: sencillas, naturales y divertidas. Además, de abarcar aspectos sobre cómo se trabaja en una aula de Educación Infantil a través del ABP, con Asambleas activas y abarcando la Educación Emocional, la socialización y el Juego, destacando su importancia a edades tan tempranas ¡Bienvenidos/as a este mágico mundo!
Hoy es de esos días, que te invitan a la reflexión, la nostalgia y el agradecimiento. Con la misma ternura con la que se atesoran las fotografías antiguas del aula, en mi vida hay momentos docentes inolvidables y muchos de ellos, van de la mano de las Matemáticas ABN. En esta ocasión y quiero compartir uno de esos instantes que me han dejado helada... y muy feliz. Hace poco, el blog Algoritmos ABN publicó una entrada en la que me nombra como “una de las docentes que trabajan ABN en Infantil más seguida, y en diversas redes sociales, y que más maestras ha formado”. Leer esas palabras en el blog del creador del método ABN, mentor y amigo es todo un privilegio. Un blog educativo que sigo desde los inicios del método , un lugar de encuentro y recopilación de los grandes beneficios del ABN que recoge décadas de experiencias, vídeos y testimonios, fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y gratitud. https://algoritmosabn.blogspot.com/2025/09/el-verano-tambien-sirve-para-ver-videos_22.htm...
Viaje de "Los 10 Fantasmitas"por distintos colegios. Material ABN
Hace uno días se me ocurrió la idea de compartir el cuento de "Los 10 Fantasmitas" más allá de mi colegio y mi aula. Son numerosos los maestros/as que han visitado mi blog para conocer y descargar dicho cuento ABN. Supuse que se estaría aplicando en más de un centro escolar.
Junto a Concepción Bonilla, Lucía García Martínez: maestra de infantil, ponente de ABN y coautora de los cursos online de E.I y yo (María del Mar Quirell, maestra de Educación Infanti y tutora del curso Online ABN) , nos pusimos manos a la obra para crear una versión mejorada del cuento de los ocho fantamasa de autor desconocido. Lo hemos versionado, buscando las rimas más pegadizas e ilustrativas, para trabajar las matemáticas ABN sacando el mayor partido; cuantificaciones, series, conteo, creación de decenas, subitización...
Ahora, os traigo estupendas actividades a partir del cuento "Los 10 Fantasmitas", de la mano de fantásticas compañeras que han querido contribuir con esta petición.
Los colegios que han participado son:
Estos fantásticos colegios nos presentan diferentes actividades ABN:
Conteo.
Cuantificaciones.
Recta numérica.
Colecciones con mayor y menor que...
Asociación de grafía- cantidad
Los amigos del 10.
Subitización.
Juegos divertidísimos con dados, pompones, aros, animales...
Fantasmas grandes, pequeños, con velcro, con número...
Pura creatividad, inventiva y diversión para que los niños/as aprendan matemáticas de una forma amena y lúdica. ¡Así es el ABN!
Para que veáis esta maravillosa recopilación de actividades he creado un vídeo , que aunque hace unos días acabó Halloween, he elegido un montaje ambientado en el mismo, ya que le da un toque fantasmagórico ideal para este terrorífico cuento. Espero que os guste.
Os dejo también, por si aún no lo conocéis las propuestas didácticas ABN que Lucía y yo hemos llevado al aula. Son numerosas las actividades que han surgido del cuento, las cuales podéis ver si lo deseas, pinchando encima del enlace: "ACTIVIDADES 10 FANTASMITAS".
Agradecer, a todas aquellas personas que apuestan por una educación diferente, por unas matemáticas ABN y por mi blog "Un mar de ideas a la Educación Infantil". Y muy especialmente a :
María Victoria Chacón
Ana Belén Lorenzo
Isabel Ávila
Carmen Rubio.
Sin vosotras no hubiera sido posible esta entrada.